• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, julio 25, 2025
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

Portada » Seguridad » Muere Stanley Fischer, exjefe del Banco de Israel, a los 81 años

Muere Stanley Fischer, exjefe del Banco de Israel, a los 81 años

31 de mayo de 2025
Muere Stanley Fischer, exjefe del Banco de Israel, a los 81 años

En esta imagen, tomada el 17 de octubre de 2016, Stanley Fischer, vicepresidente de la junta de gobernadores de la Reserva Federal, habla ante el Club Económico de Nueva York. (AP Foto/Mark Lennihan)

Stanley Fischer, destacado economista que lideró el Banco de Israel durante ocho años y ocupó el cargo de vicepresidente de la Reserva Federal de Estados Unidos por tres años, murió a los 81 años, según reportes de medios israelíes.

En Estados Unidos, donde residía, Fischer murió acompañado de su familia tras enfrentar una enfermedad en los últimos años.

Como gobernador del Banco de Israel entre 2005 y 2013, Fischer guió al país con éxito durante la crisis financiera global de 2008. Sus políticas le valieron numerosos reconocimientos, y en 2010, el Instituto Internacional para el Desarrollo de la Gestión distinguió al Banco de Israel como el mejor banco central por su eficiencia operativa.

Con ciudadanía estadounidense e israelí, Fischer ejerció como vicepresidente de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal de 2014 a 2017. Previamente, ocupó roles clave como economista jefe del Banco Mundial y subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional.

En 2023, el Financial Times lo describió como “el coloso de bolsillo de la banca central moderna” y “la persona más silenciosamente influyente en la economía mundial de las últimas décadas”.

Entre 2020 y 2021, integró la junta directiva del Banco Hapoalim Ltd. en Israel durante ocho meses, pero renunció para dedicar más tiempo a su familia en Estados Unidos.

Fischer impartió clases en el MIT y fue miembro distinguido del Consejo de Relaciones Exteriores de Nueva York.

Nacido en 1943 en una familia judía en Rodesia del Norte (hoy Zambia), Fischer creció en Rodesia del Sur (hoy Zimbabue), donde participó en el movimiento juvenil sionista Habonim. En 1960, visitó Israel como parte de un programa para líderes juveniles.

Estudió en la London School of Economics y en el MIT, se estableció en Estados Unidos y obtuvo la ciudadanía estadounidense en 1976. Más tarde, adquirió también la ciudadanía israelí.

Estuvo casado con Rhoda Fischer, fallecida en 2020, y deja tres hijos.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.