• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Múnich 1972: Expertos analizarán masacre en Juegos Olímpicos

Múnich 1972: Expertos analizarán masacre en Juegos Olímpicos

El Ministerio del Interior alemán busca obtener un informe académico exhaustivo a través de esta iniciativa, liderada por la ministra del Interior, Nancy Faeser.

21 de abril de 2023
Múnich 1972: Expertos analizarán masacre en Juegos Olímpicos

Los miembros del equipo olímpico de Israel colocan cintas negras en sus bolsillos después de un servicio conmemorativo por sus compañeros asesinados en el ataque terrorista y posterior enfrentamiento policial, salen del estadio olímpico en Munich, entonces Alemania Occidental, el miércoles 6 de septiembre de 1972. (Foto AP, archivo)

El gobierno alemán estableció una comisión internacional de expertos para estudiar en profundidad los sucesos en torno al atentado a los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972, donde 11 deportistas israelíes fueron asesinados por terroristas palestinos.

Comisión de historiadores abordará la tragedia

El panel está compuesto por ocho historiadores, con mayoría provenientes de Israel y Alemania, y tiene como objetivo analizar los hechos antes, durante y después de la masacre, así como el trato que recibieron los familiares de las víctimas.

El Ministerio del Interior alemán busca obtener un informe académico exhaustivo a través de esta iniciativa, liderada por la ministra del Interior, Nancy Faeser.

Disculpas y acuerdos con los familiares

El presidente alemán Frank-Walter Steinmeier ofreció disculpas públicas en septiembre pasado por los errores cometidos en relación con el atentado. Además, se acordó una indemnización de 28 millones de euros para los familiares de las víctimas.

Este acuerdo evitó un boicot al evento conmemorativo y permitió el reconocimiento de los fallos por parte de las autoridades de la época.

La masacre de Múnich: secuestro y tragedia

La “ira de Dios”: La respuesta de Israel a los asesinatos de Múnich moldeó la política de asesinatos selectivos
Un miembro del grupo terrorista palestino Septiembre Negro, que mató a 11 miembros del equipo olímpico israelí, durante los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972. (AP/Kurt Strumpf)

El ataque fue perpetrado por el grupo terrorista palestino Septiembre Negro en 1972, que asesinó al entrenador Moshe Weinberg y al levantador de pesas Yossi Romano, y tomó como rehenes a otros nueve atletas israelíes.

Los secuestradores exigieron la liberación de más de 200 terroristas palestinos detenidos en Israel y de dos extremistas alemanes encarcelados en Alemania Occidental.

Desenlace fatal en el aeródromo de Fuerstenfeldbruck

Tras un día de negociaciones, los secuestradores y los rehenes fueron trasladados en helicópteros hacia el aeródromo de Fuerstenfeldbruck. Allí, los francotiradores abrieron fuego, lo que desencadenó una serie de eventos trágicos que culminaron con la muerte de todos los rehenes, un policía alemán y cinco de los atacantes.

El gobierno alemán garantiza que el proceso de investigación será transparente y que se contará con la colaboración de expertos adicionales. Las familias de las víctimas esperan que este análisis arroje luz sobre los hechos y haga justicia a la historia.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.