En un evento en una sinagoga de Washington para conmemorar los 500 días desde el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, la cautiva rescatada Noa Argamani instó a mantener el acuerdo de liberación de rehenes y cautivos en su segunda fase. Esta etapa busca la liberación total de los rehenes a cambio del fin de la guerra en Gaza.
Argamani destacó la importancia del acuerdo para reunir a las familias. “Este acuerdo en este momento es muy importante. Nos devuelve a nuestros seres queridos. Mi socio Avinatan Or forma parte de la segunda etapa de este acuerdo. Tenemos que continuar con la segunda etapa y asegurarnos de que todos nuestros seres queridos regresen a nosotros”, expresó.
En el evento también habló Ilana Gritzewsky, ex rehén liberada durante el alto el fuego de una semana en noviembre de 2023. Su novio, Matan Zangauker, sigue cautivo de Hamás y se espera su liberación en la segunda fase del acuerdo.
Gritzewsky afirmó: “A pesar de todo lo que he pasado, hoy soy más sionista que nunca. Israel es el lugar donde quiero formar mi familia, criar a mis hijos. Pero para poder ver mi futuro en Israel, todos los rehenes deben regresar. No hay nada más acorde con ser sionista que luchar por nuestro pueblo, es el núcleo de nuestra identidad judía”.
Concluyó resaltando la necesidad de la liberación de todos los cautivos para la recuperación personal y nacional. “Para que yo pueda sanar, para que todos los rehenes liberados puedan sanar y para que el país pueda empezar a recuperarse, tenemos que traerlos a todos a casa. Ahora”.