El domingo, Irán desató múltiples oleadas de misiles balísticos contra Israel. Un ataque nocturno causó varios impactos, con metralla que hirió a ocho personas, dañó propiedades y desató incendios. En Haifa, siete personas sufrieron heridas, mientras que otra resultó lesionada cerca de Kiryat Gat.
Una mujer de 72 años presentó heridas moderadas por inhalación de humo, y las demás víctimas mostraron lesiones leves, según Magen David Adom. Nueve personas recibieron tratamiento por ansiedad aguda. Los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica.
A las 4 de la tarde, Irán lanzó otra ráfaga de misiles, lo que obligó a millones de israelíes a buscar refugio en bunkers. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que las defensas antiaéreas interceptaron la mayoría de los proyectiles, sin reportes de impactos en zonas residenciales. Ese mismo día, decenas de drones iraníes atacaron Israel, pero todos fueron neutralizados antes de causar daño.
La noche anterior, Irán disparó cerca de 70 misiles balísticos, con varios impactos directos que mataron a 11 personas, incluidos dos niños, y dejaron cientos de heridos. Estos ataques responden a los bombardeos israelíes contra los programas nucleares y de misiles de Irán, considerados por Israel una amenaza existencial.
Las FDI confirmaron que, desde el inicio de la operación, la Fuerza Aérea y la Armada interceptaron más de 100 drones iraníes. Ningún dron logró atacar territorio israelí.
El viernes, Irán envió otros 100 drones contra Israel. Las FDI, con apoyo de Jordania, interceptaron la mayoría, mientras que algunos no alcanzaron su objetivo. El domingo por la noche, un cohete disparado desde el sur de Gaza impactó en una zona abierta del sur de Israel, sin causar víctimas. Las sirenas de alerta sonaron en Ein HaBesor, Magen y Nir Oz.
Abu Hussein al-Hamidawi, líder de las Brigadas Iraquíes de Hezbolá, afirmó que Irán no requiere apoyo militar para enfrentar a Israel. “Irán tiene suficiente personal y capacidades para disuadir a la entidad sionista”, declaró en una entrevista.
Advirtió que su milicia atacará intereses estadounidenses si Washington interviene en la guerra. Desde diciembre de 2024, las milicias proiraníes en Irak han detenido sus operaciones contra Israel y Estados Unidos, tras un supuesto acuerdo con el gobierno iraquí.
Hezbolá en Líbano, devastado tras dos meses de guerra con Israel en 2024, se mantiene al margen de la guerra actual, posiblemente por presión interna y temor a represalias. El grupo acordó un alto el fuego con Israel en noviembre de 2024.
El portavoz de las FDI, Effie Defrin, advirtió sobre “días difíciles” por venir, con más ataques iraníes esperados. “Habrá más lanzamientos e impactos en los próximos días”, afirmó, y subrayó que la Fuerza Aérea israelí continuará sus operaciones en Irán sin pausa.
El Comando del Frente Interno mantuvo las restricciones civiles: se prohíben reuniones, las escuelas permanecen cerradas y solo los lugares de trabajo esenciales operan. Estas medidas se extenderán hasta el martes por la noche, cuando se realizará una nueva evaluación.
Las autoridades israelíes instaron a la población a seguir las instrucciones del Comando del Frente Interno. En caso de ataque, los ciudadanos deben refugiarse en habitaciones protegidas, bunkers comunales o escolares. Las FDI aclararon que los estacionamientos subterráneos no son seguros a menos que estén designados como refugios.