La organización de asistencia jurídica Adalah, que representa a activistas de la Flotilla Global Sumud en procedimientos legales en Israel, afirma que un activista que habló con uno de los abogados de Adalah declaró que tanto ella como su compañera activista Greta Thunberg fueron grabadas en video frente a banderas israelíes tras ser detenidas.
The Guardian informó hoy una historia similar, basada en la correspondencia entre allegados de Thunberg y el Ministerio de Asuntos Exteriores sueco. Un portavoz del Servicio Penitenciario de Israel afirmó que la agencia “desconocía tal incidente”.
Según Adalah, numerosos activistas han informado a los abogados de la organización que han sufrido malos tratos desde que su flotilla fue interceptada mientras se dirigía a Gaza a principios de esta semana por la Marina israelí.
Algunos participantes señalaron que no recibieron suficiente comida y algunos manifestaron el viernes que no habían recibido alimentos desde que fueron trasladados al puerto de Ashdod, dijo un portavoz de Adalah.
La propia Thunberg se ha quejado de no haber recibido suficiente comida y agua durante su detención, según la correspondencia con el Ministerio de Asuntos Exteriores sueco.
Otros activistas dijeron a los abogados de Adalah que los empujaron, trataron con rudeza, tiraron al suelo e incluso golpearon en algún momento durante la interceptación y la detención.
Muchos también afirmaron que los dejaron sentados de rodillas al sol durante horas el jueves, antes de ser llevados a una audiencia ante un tribunal de la autoridad migratoria.
El canal de noticias oficial Canal 14 informó que Ben Gvir visitó la noche del jueves la prisión de Ketziot, donde se encuentran detenidos los activistas de la flotilla, y afirmó que se les estaba dando “el mínimo del mínimo”, de acuerdo con los mismos protocolos que aplican a los terroristas presos.
“Estamos en la prisión de Ketziot y, como prometí, esos miembros de la flotilla, partidarios del terrorismo, están aquí en una prisión de máxima seguridad”, dijo Ben Gvir, según informó Canal 14.
Aquí reciben condiciones para terroristas, para todo: pantalones deportivos de terroristas, condiciones de terroristas. Esto significa que hay un mínimo del mínimo; eso es lo que prometí y así lo estamos cumpliendo.
Los terroristas palestinos presos se han quejado repetidamente de estar recluidos en condiciones precarias desde el estallido de la guerra tras las atrocidades de Hamás el 7 de octubre de 2023, lo que incluye recibir alimentos insuficientes, permanecer en celdas superpobladas con malas condiciones de higiene, sufrir brotes de sarna, ser privados de atención médica adecuada y estar sujetos a violencia física, abusos psicológicos y humillaciones.
El mes pasado, el Tribunal Superior de Justicia dictaminó que el Estado, incluido el Servicio Penitenciario de Israel, sobre el cual Ben Gvir tiene autoridad, no había cumplido con sus obligaciones legales de alimentar adecuadamente a los terroristas palestinos presos, y le ordenó tomar medidas para proporcionar a dichos prisioneros suficiente comida “para permitirles una existencia básica”.
