• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medios » Periódico árabe: “Los judíos celebran Purim con sangre de niños no judíos”

Periódico árabe: “Los judíos celebran Purim con sangre de niños no judíos”

por Arí Hashomer
3 de marzo de 2018
en Medios, Seguridad

Un ex funcionario de Hamás, Mustafa al-Lidawi, acusó a los judíos de usar la sangre de no judíos para preparar pasteles para Purim el martes, el día antes de la festividad judía.

En un artículo publicado en la agencia de noticias palestina independiente Ma’an, al-Lidawi dijo que «[Purim] es la misma fiesta que los europeos odiaban y detestaban [y por eso] deseaban que los judíos dejaran su países para que puedan ser salvados de su maldad».

«Esto se debe a que los judíos que vivían en Europa siempre cocinaban un gran pastel con motivo de las festividades, y todos se lo comían. Sin embargo, este pastel estaba mezclado con la sangre de una víctima que elegían de entre los que no eran judíos. La mayoría de las veces la víctima era un niño pequeño», continuó.

«Debido a esto, los pueblos europeos odiaban la presencia de los judíos en sus países y deseaban que se fueran. Porque ellos eran la razón de cada hecho despreciable, el mecanismo para la comisión de cada crimen y la fuente de todo corrupción económica», afirmó el artículo, traducido por el Middle East Media Research Institute (MEMRI) al inglés.

Más noticias

Policía israelí frustra intento de contrabandear 74 pistolas desde Jordania

Shin Bet cataloga proliferación de armas en comunidades árabes como amenaza nacional

Herut Nimrodi teme por la vida de su hijo Tamir: rehén en Gaza

Herut Nimrodi teme por la vida de su hijo Tamir: rehén en Gaza

Israel teme que EE. UU. avance hacia un “mal acuerdo” con Irán

Fuentes cercanas: “Trump está decepcionado con Netanyahu”

Los dolientes llevan los ataúdes de los combatientes de Hezbolá, muertos en los combates contra las tropas israelíes durante la guerra de los últimos dos meses, en su procesión fúnebre, en la aldea de Maarakeh, en el sur del Líbano, el viernes 29 de noviembre de 2024. (Foto AP/Hussein Malla)

Hezbolá debate sanciones a líderes por pérdidas en guerra con Israel

Mustafa al-Lidawi
Mustafa al-Lidawi

«Esta mentalidad judía y esta naturaleza antigua [de los judíos] no han cambiado. Porque su alegría se basa en la sangre de otros, celebran sus festividades a expensas de los lamentos y gemidos de las víctimas que torturaron, y basan su felicidad en el dolor de los demás».

«No les importa robar la felicidad de sus dueños y borrar la sonrisa de los rostros de las mujeres y niños a quienes privan del sagrado derecho a vivir, a quien le roban su oportunidad de regocijarse, de ser feliz y de vivir».

Al-Lidawi es bien conocido por sus opiniones descaradamente antisemitas. Hace cinco años, publicó un artículo similar sobre la Pascua en el que afirmaba que el matzá o pan de Pésaj [Pascua] se preparaba habitualmente con la sangre de un niño cristiano.

«La Pascua judía siempre ha estado acompañada de sufrimiento y dolor… Cuando los judíos comenzaban a celebrar sus festividades, la sangre comenzaba a fluir […] Porque los judíos siempre se aseguraban de perseguir a un niño cristiano puro e inocente, que no había probado vino y cuya sangre nunca había sido contaminada con impureza. Lo llevaban al altar en su templo, donde lo apuñalaban con cuchillos […] Luego mezclaban la sangre en una masa y horneaban una matza«.

El artículo de Al-Lidawi fue una respuesta al el cierre rutinario de cuatro días de Judea y Samaria, así como de Gaza, que entró en vigencia el martes por la mañana, como ya se acostumbraba antes de las principales fiestas judías.

«Los palestinos odian y temen las fiestas judías… sienten que estas fiestas son una venganza contra ellos, o un hechizo con el que han sido maldecidos. Pues los judíos están felices entonces, celebrando y preparando decoraciones y rituales, pero los palestinos son torturados durante estos tiempos en la misma medida. Están bajo asedio, se ven obstaculizados, hay un cierre total en las áreas [donde viven]», enfatizó.

Los cierres de rutina de las áreas donde viven los árabes que se hacen llamar “palestinos”, son promulgados por las FDI para contrarrestar el aumento de las tensiones y la violencia islámica que a menudo ocurren durante las festividades.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.