Petel, una perrita de 11 años, salvó a la familia Ben-Zvi durante el devastador asalto terrorista islámico del 7 de octubre en Israel. La perrita, que había sobrevivido a un ataque en 2014, murió tras rehabilitarse de sus heridas de bala.
Petel defendió a su familia durante el ataque y luego murió
Durante el ataque, la familia se refugió en su cuarto seguro mientras Hamás lanzaba una oleada masiva de cohetes. Petel empezó a ladrar histéricamente cuando los terroristas entraron en la casa, logrando ahuyentarlos.
Más tarde, la familia se enteró de que Petel había sido herida por esquirlas cuando los soldados la confundieron con un terrorista. A pesar de su recuperación y su posterior reunión con la familia, Petel murió poco después.
El ataque terrorista dejó un rastro de devastación y heroísmo
El 7 de octubre, Hamás inició su asalto con un masivo bombardeo de cohetes, seguido por una incursión transfronteriza que mató a 1,200 personas y secuestró a 251, llevándolas como rehenes a Gaza. Las comunidades fueron invadidas y sus residentes masacrados.
שהאינטרקום של התינוק עובד. אנחנו בממ"ד בצד אחד של הבית והרמקול של האינטרקום בצד השני. הם שמעו את הכלבה בסטריאו. אני יכולה רק להניח שהזירה הייתה מורכבת מדי עבורם והם החליטו שהם יוצאים מהבית".
— ilana curiel (@ilanacuriel) June 3, 2024
חיילי צה"ל חילצו את המשפחה אך ביקשו להשאיר את פטל מאחור בשל גודלה. המשפחה חשבה שיבואו pic.twitter.com/TODU3XTh1j
En el Kibbutz Be’eri, los terroristas mataron a más de 130 personas, incluyendo hombres, mujeres y niños. Los Ben-Zvi encontraron refugio en su cuarto seguro mientras Petel enfrentaba a los terroristas, ahuyentándolos con su feroz ladrido.
La valiente acción de Petel se vio recompensada cuando las tropas israelíes rescataron a los residentes del kibbutz y capturaron a los terroristas que aún permanecían en la casa.
Rehabilitación de Petel y su reunión con la familia Ben-Zvi
Tras el ataque, Petel fue encontrada herida por los soldados, quienes al principio la confundieron con un terrorista. La perrita fue llevada a un veterinario donde se sometió a una cirugía para retirar las esquirlas y luego fue cuidada por otra familia durante su recuperación.
En marzo, los Ben-Zvi se mudaron a Givat Ela en el norte de Israel, y rápidamente organizaron el reencuentro con Petel. Aunque su recuperación fue lenta, Petel pudo pasar sus últimos días con su familia.
Ella Ben-Zvi expresó que Petel había gastado mucha energía en su rehabilitación y que finalmente se dejó ir después de estar con ellos un poco más. La familia recordó con cariño la valentía y lealtad de su querida mascota.
Impacto de la guerra en las mascotas y sus dueños
El caso de Petel resalta el impacto que los conflictos pueden tener no solo en los humanos, sino también en sus mascotas. La guerra y los ataques no distinguen entre especies, afectando a todos por igual.
La historia de Petel se une a muchas otras de animales que muestran lealtad y valentía en situaciones extremas, protegiendo a sus dueños y enfrentándose a peligros inimaginables.
La familia Ben-Zvi, aunque triste por la pérdida de Petel, se siente agradecida por haber podido reunirse con ella antes de su muerte. Su historia sirve como un testimonio del vínculo inquebrantable entre humanos y sus mascotas.