Decenas de comerciantes de armas ilegales fueron detenidos durante la noche y la madrugada del martes en el marco de lo que la Policía de Israel describió como la mayor redada de contrabando de armas de la historia del país.
Las detenciones se produjeron tras una operación de un año de duración en la que un antiguo delincuente convertido en agente encubierto penetró en el comercio ilegal de armas en la comunidad árabe, dijo la policía en un comunicado.
Su trabajo ha implicado a 78 de los mayores traficantes de armas ilegales del país, dijo la policía.
En las redadas del lunes, 1.600 agentes, incluidos los de la Policía de Fronteras, detuvieron a 64 sospechosos en 25 comunidades árabes, en las regiones del norte y el centro del país. Entre los detenidos estaban un padre y sus tres hijos en la ciudad norteña de Kabul, que fueron arrestados por dirigir “un negocio familiar que comerciaba con armas ilegales”.
Se esperan más detenciones en los próximos días, informó el Canal 12.
El agente encubierto, un antiguo delincuente que cambió de bando, pasó su tiempo como miembro de un grupo de delincuencia organizada que proporciona armas a “los grandes jefes” del submundo criminal, dijo la policía.

Se alistó en agosto de 2020 y empezó a operar en noviembre del año pasado. A lo largo del año pasado, actuando en su papel de encubierto, compró 53 armas en 48 transacciones, incluidos dos dispositivos explosivos que podían activarse con un teléfono móvil.
Según el Canal 12, el agente había pasado por la cárcel y la policía le propuso trabajar para ellos.
Durante la operación gastó unos 4 millones de NIS (1.289.000 dólares) en la compra de las armas, informó la emisora.
Los investigadores creen que la mayoría de las armas procedían de Cisjordania y fueron introducidas de contrabando en el país desde Líbano y Jordania. El resto fueron robadas de bases del ejército israelí.
Las compras realizadas por el agente incluían 25 M-16, siete AK-47 y una ametralladora MAG del tipo utilizado por decenas de ejércitos de todo el mundo, incluido el de Israel.
En total, la policía pudo echar mano de 40 rifles, 13 pistolas y dos ametralladoras, así como de los artefactos explosivos.
La policía dijo que el número de comerciantes de armas detenidos y el volumen de armas incautadas era el mayor de la historia del país.
Entre los detenidos hay un soldado de la brigada de infantería Golani y un estudiante de octavo grado, informó el Canal 12.
El agente, que recibió el apodo de “Ocean” por la serie de películas protagonizadas por George Clooney y Brad Pitt, será trasladado ahora al programa de protección de testigos del Ministerio del Interior, dijo la cadena.
La operación se puso en marcha bajo la directriz del jefe de policía del Distrito Norte, Shimon Lavi, de “secar el pantano y no solo atrapar a los mosquitos”, ya que el cuerpo toma medidas contra las armas ilegales en las comunidades árabes del norte, según el comunicado.
“Esta es una verdadera guerra por el futuro de la vida cotidiana de todos los ciudadanos del país y su seguridad personal” y contra la influencia criminal en las autoridades locales, el desvío de fondos públicos y la extorsión, dijo Lavi en la declaración.
“Esto supone enormes sumas de dinero y si no seguimos trabajando para eliminarlos, se harán más fuertes”, dijo.

Las comunidades árabes han visto un aumento de la violencia en los últimos años, impulsada principalmente por el crimen organizado.
Desde principios de 2021, han muerto 106 árabes en presuntos homicidios, según la organización sin ánimo de lucro Abraham Initiatives. Unos 90 eran ciudadanos de Israel, y otros 16 eran palestinos, ya sea del Este de Jerusalén o con residencia israelí.
El incidente más reciente fue el viernes, cuando Mahmoud Hasarma, de 38 años, de la ciudad norteña de Bi’na, fue asesinado a tiros en Nahariya.
El lunes, la policía informó de que dos hombres iban a ser acusados como sospechosos de haber efectuado en septiembre una ráfaga de disparos contra el domicilio de un alto funcionario policial que dirige la lucha contra la delincuencia en las ciudades árabes.
Los árabes israelíes culpan a la policía, que, según ellos, no ha tomado medidas contra las poderosas organizaciones delictivas y ha ignorado en gran medida la violencia, que incluye rencillas familiares, guerras territoriales de la mafia y violencia contra las mujeres.
Según un informe de la Knesset de 2020, en Israel circulan unas 400.000 armas ilegales, la gran mayoría en comunidades árabes.
En agosto, el primer ministro Naftali Bennett dijo que la violencia y la delincuencia en las comunidades árabes israelíes eran una “calamidad nacional”, mientras se reunía con altos funcionarios del gobierno y de la policía para formular un plan nacional para abordar el problema.