El miércoles, la seguridad en torno a los atletas israelíes en los Juegos Olímpicos de 2024 en París fue incrementada mientras las autoridades se preparaban para posibles represalias por los recientes asesinatos de altos terroristas líderes de Hamás y Hezbolá, según informes de medios de comunicación hebreos.
El refuerzo de la seguridad de la delegación israelí se implementó tras el asesinato del líder militar de Hezbolá, Fuad Shukr, en un ataque israelí el martes por la noche y el asesinato del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, horas después, sobre lo cual Israel no ha hecho comentarios.
La agencia de seguridad Shin Bet, encargada de proteger a la delegación olímpica de Israel, decidió, tras una evaluación de la situación, reforzar su equipo de seguridad con guardias adicionales del Shin Bet y oficiales de seguridad franceses debido a los acontecimientos en casa, informó Ynet.
Guardias adicionales fueron asignados a varias instalaciones donde estaban presentes miembros de la delegación israelí, incluida la Villa Olímpica. Además, los atletas fueron informados sobre la conducta adecuada y las posibles amenazas que podrían recibir.
El equipo israelí ha estado bajo estrictas medidas de seguridad desde su llegada a París antes de los Juegos. El ministro de Asuntos Exteriores, Israel Katz, advirtió sobre posibles amenazas de grupos respaldados por Irán contra los atletas y turistas israelíes en medio de la guerra con Hamás en Gaza.
La semana pasada surgieron informes de que muchos miembros de la delegación israelí habían recibido correos electrónicos y llamadas telefónicas amenazantes invitándolos a sus propios funerales y diciéndoles que no asistieran a los Juegos Olímpicos porque si lo hacían, habría otro “Múnich 1972”.
La amenaza hace referencia a los Juegos Olímpicos de Múnich, donde una célula de terroristas de Septiembre Negro tomó como rehenes a atletas israelíes, matando finalmente a 11 personas y a un policía alemán.
Los atletas también fueron objeto de un aparente ciberataque de doxing el fin de semana pasado, cuando un grupo de piratas informáticos autodenominado “Zeus” publicó en Telegram datos que incluían los resultados de sus análisis de sangre y sus credenciales de inicio de sesión. El grupo también filtró información personal que revelaba el estado militar de los atletas en las redes sociales.
La unidad de delitos cibernéticos de Francia informó que estaban presionando para que los datos fueran eliminados de las redes sociales.
Además, la policía francesa declaró el viernes que estaban investigando a una persona que amenazó en las redes sociales con atacar al presidente Isaac Herzog, quien estaba en París para la ceremonia de apertura.
La amenaza fue enviada a X desde la región de Val-de-Marne, al sureste de París, y estaba siendo investigada por la unidad antiterrorista de la policía regional, según el medio francés L’Equipe.