«Si mi hermano sigue cautivo, si los demás no son liberados, sigo siendo un rehén», afirmó el argentino Iair Horn tras recuperar su libertad. Con un mensaje conmovedor, exigió el miércoles la liberación de su hermano y de los otros secuestrados que aún permanecen en Gaza.
En un video difundido en redes sociales por el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, Horn, quien estuvo prisionero de Hamás durante 497 días, agradeció al presidente argentino Javier Milei y a la embajada por las gestiones realizadas para su liberación. No obstante, insistió en que la tarea no ha concluido.
“Quiero reiterar mi gratitud por haberme sacado de Gaza”, expresó Horn. “No solo por mí, sino por todos los argentinos secuestrados que siguen retenidos en la Franja de Gaza, incluido mi hermano”.
Llamado a la acción del gobierno argentino
Horn solicitó a Milei continuar con las gestiones diplomáticas, resaltando su vínculo con el expresidente estadounidense Donald Trump y pidiéndole que utilice esa relación para conseguir la liberación de los rehenes que aún siguen cautivos.
“Le pido una vez más, presidente Milei, y sé que usted tiene una relación cercana con el presidente Trump: si puede hablar con él, instarlo a seguir con los esfuerzos, convencerlo de asegurar el regreso de todos”, manifestó.
El embajador Wahnish respondió al pedido de Horn, expresando su esperanza de que la situación se resuelva pronto.
“Ojalá que muy pronto, como hemos visto este milagro, podamos abrazar a su hermano, Eitan, y a todos los rehenes, tanto argentinos como de otros países”, expresó Wahnish. “Que esto ocurra sin más demoras”.
Argentina ha trabajado activamente en la liberación de sus ciudadanos retenidos por Hamás desde el ataque del 7 de octubre, cuando decenas de extranjeros fueron secuestrados. Milei ha reiterado su apoyo a Israel y ha impulsado gestiones diplomáticas para lograr la liberación de los argentinos cautivos.