• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, noviembre 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Rehén liberado Kuperstein reza con su padre en la Plaza de los Rehenes

Rehén liberado Kuperstein reza con su padre en la Plaza de los Rehenes

31 de octubre de 2025
La rehén liberada Bar Kuperstein aparece envuelta en un talit y filacterias en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, el 31 de octubre de 2025. (Captura de pantalla de una historia de Instagram)

La rehén liberada Bar Kuperstein aparece envuelta en un talit y filacterias en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, el 31 de octubre de 2025. (Captura de pantalla de una historia de Instagram)

El rehén liberado Bar Kuperstein, de pie junto a su padre, Tal Kuperstein, ambos envueltos en mantos de oración, recitan la bendición para las filacterias (tefilín, en hebreo) en la Plaza de los Rehenes.

Allí, en la carpa de oración instalada en la plaza de Tel Aviv —que ha permanecido activa durante toda la guerra— se celebran servicios religiosos, sesiones de estudio y momentos dedicados a colocarse los tefilín. Este espacio fue creado por Julie Kuperstein, madre de Bar, como parte de su esfuerzo por traer de regreso a los rehenes.

Entre los asistentes se encuentra el rabino David Lau, exgran rabino asquenazí de Israel.

Kuperstein había convocado una reunión para las diez de la mañana del viernes, con el propósito de realizar una colocación comunitaria de tefilín, elevando una oración colectiva por el retorno de los cuerpos de los once rehenes que aún permanecen en cautiverio.

Con una kipá sobre la cabeza, Bar Kuperstein enrolla las filacterias alrededor de su brazo y pronuncia la bendición junto a su padre, quien, sentado en su silla de ruedas, repite el gesto con solemnidad.

Los hombres que los rodean tocan el shofar, entonan cánticos y bailan en círculo, tomados de las manos del padre de Kuperstein, que sigue el ritmo desde su silla.

“Cuando la gente se refugiaba en sus habitaciones selladas y oía voces afuera —dice uno de los hombres que dirige las oraciones, refiriéndose al ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre de 2023—, ¿cómo sabían quién hablaba? ¿Si eran quienes venían a atacarlos o a rescatarlos?, pero oían las palabras ‘Shemá Israel’, el llamado del pueblo judío inscrito en los rollos dentro de los tefilín, y entonces sabían quién estaba afuera”.

Kuperstein se cubre los ojos con las manos y guía a la multitud en la recitación del Shemá Israel.

—

¿Quieres que lo adapte al registro periodístico (por ejemplo, para una nota de agencia o crónica breve) o prefieres mantener este tono descriptivo y narrativo más literario?

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.