• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Rehén liberado revela que Hamás sigue haciendo túneles

Rehén liberado revela que Hamás sigue haciendo túneles

En una entrevista con Fox News, Shoham describió sus 505 días de cautiverio, desde el momento de su secuestro.

por Noticias de Israel
15 de marzo de 2025
en Seguridad
Rehén liberado revela que Hamás sigue haciendo túneles

Un visitante camina a través de una réplica de un túnel construido por terroristas de Hamás en la Franja de Gaza, en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, el 14 de noviembre de 2024. (AP Foto/Maya Alleruzzo)

Tal Shoham, recientemente liberado, alertó sobre la incesante expansión de la red de túneles subterráneos de Hamás en Gaza, a pesar de meses de guerra con Israel.

Shoham regresó a Israel el 22 de febrero tras haber sido secuestrado el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Be’eri, donde visitaba a los padres de su esposa. Su esposa Adi y sus hijos Yahel, de 3 años, y Naveh, de 8, también fueron secuestrados, pero liberados durante una tregua en noviembre de 2023.

En una entrevista con Fox News, Shoham describió sus 505 días de cautiverio, desde el momento de su secuestro. Relató que inicialmente desconocía el destino de su esposa e hijos, pues fue capturado por separado tras entregarse voluntariamente con la esperanza de proteger a su familia.

Al rendirse, se encontró con unos 40 terroristas armados, algunos grabándolo mientras otros se reían. Luego fue llevado a Gaza en el maletero de un automóvil. Al llegar, sus captores le ordenaron arrodillarse, pero se negó. “No puedo controlar si me matan o no”, les dijo. “Si quieren matarme, háganlo, pero no me ejecutarán como ISIS”.

Más noticias

Israel reporta ocho casos de sarampión en medio de brote global

5 niños hospitalizados en UCI tras contraer sarampión

Policía que mató a más de una docena de terroristas el 7 de octubre se suicidó

Policía que mató a más de una docena de terroristas el 7 de octubre se suicidó

Palestinos ondean la bandera nacional y celebran junto a un tanque israelí destruido en la valla del sur de la Franja de Gaza, al este de Jan Yunis, el 7 de octubre de 2023. (Foto AP/Yousef Masoud)

Israel captura a agente doble que engañó al Shin Bet

Edan Alexander se reúne con su familia tras 584 días en cautiverio

Edan Alexander a Trump: La vida mejoró desde su elección

Después de su negativa, fue exhibido en las calles de Gaza entre abucheos de la multitud. “Solo saludé con la mano y sonreí”, afirmó. “No mostré miedo”.

Durante los primeros 50 días de cautiverio, ignoraba si su esposa e hijos seguían con vida. “Nunca había sentido un sufrimiento así”, expresó. Para sobrellevarlo, asumió que su familia estaba muerta. “Me imaginé en su funeral, frente a sus tumbas, y los elogié en mi mente”, recordó. “Lloré, pero nunca frente a mis captores”.

Al día 50, recibió una carta de su esposa confirmando que ella y sus hijos estaban vivos y habían sido liberados. Saber que su familia estaba a salvo le dio fuerzas. “Ya no tenía que ser esposo ni padre para protegerlos. Ahora podía enfocarme en mi propia guerra, la de la supervivencia”, concluyó.

Rehén relata excavación incesante de túneles de Hamás en Gaza

Tras 34 días en cautiverio solitario, los captores de Tal Shoham llevaron a su celda a Evyatar David y Guy Gilboa Dalal. Permanecieron juntos hasta junio de 2024, cuando fueron trasladados a un túnel subterráneo donde se unieron a Omer Wenkert. Shoham siguió retenido allí hasta su liberación.

Durante su encierro en el túnel, estuvo bajo la vigilancia de operativos de Hamás encargados de la excavación de la red subterránea del grupo. Según su testimonio, los terroristas cavaban constantemente sin interrupción. “Hamás nunca dejó de cavar túneles. Ni un solo día”, afirmó.

Aunque la extensión exacta de la red de túneles sigue siendo incierta, un informe del New York Times de enero de 2024, basado en estimaciones de las fuerzas de defensa israelíes, la situó entre 350 y 450 millas de largo. Para entonces, se habían identificado aproximadamente 5,700 pozos de acceso. En julio de 2024, a pesar de los intensos combates en Gaza, la red seguía en “buen estado funcional”, con muchas secciones reparadas tras ataques de las FDI.

Shoham también detalló las condiciones extremas de escasez de alimentos que enfrentó. Durante sus primeros tres días en cautiverio en la casa de una familia de Gaza, solo recibió pan de pita. Luego, el suministro de alimentos se redujo drásticamente. En un punto, sobrevivía con apenas “tres cucharadas de aguacate y tres dátiles” al día o, en ocasiones, “media naranja de un árbol del jardín”.

Estima que consumía apenas 300 calorías diarias, muy por debajo de las 2,400 recomendadas para un hombre de su edad. Tras ser trasladado al túnel con los otros rehenes, sus captores le daban unos 300 mililitros de agua al día para beber y lavarse, junto con arroz puro.

La mala alimentación lo dejó severamente desnutrido. Con el paso de los meses, su estado de salud empeoró hasta desarrollar una infección grave y hemorragias internas en las piernas. “Mis piernas se volvieron azules, amarillas y moradas”, describió. Solo entonces sus captores llamaron a un médico, quien le suministró anticoagulantes y suplementos vitamínicos por siete días.

“Sabía a comida para perros, pero mejoró drásticamente nuestra condición”, concluyó Shoham.

Hamás sigue reteniendo rehenes en Gaza tras meses de guerra

Pese a recibir suplementos vitamínicos, Tal Shoham seguía con un peso muy por debajo del normal al ser liberado de Gaza. El 22 de febrero, él y Omer Wenkert recuperaron la libertad, pero Evyatar David y Guy Gilboa Dalal permanecieron en cautiverio. Ambos figuran entre los 59 rehenes que aún siguen en manos de Hamás en Gaza.

Hasta la fecha, grupos terroristas en Gaza continúan reteniendo a 58 de los 251 secuestrados el 7 de octubre de 2023. Entre ellos se encuentran los cuerpos de al menos 35 personas cuya muerte ha sido confirmada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Hamás liberó a 30 rehenes en un alto el fuego que comenzó en enero, incluidos 20 civiles israelíes, cinco soldados y cinco ciudadanos tailandeses, además de los cuerpos de ocho cautivos asesinados.

Durante la tregua de una semana a finales de noviembre de 2023, el grupo terrorista liberó a 105 civiles. Previamente, en las primeras semanas de la guerra, otros cuatro rehenes fueron liberados.

A cambio, Israel ha excarcelado a unos 2.000 terroristas palestinos y terroristas presos, además de sospechosos de terrorismo detenidos en Gaza durante la guerra.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.