• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Rehenes liberados y familiares de rehenes vuelven a visitar las casas destruidas en Be’eri

Rehenes liberados y familiares de rehenes vuelven a visitar las casas destruidas en Be’eri

1 de enero de 2024
Rehenes liberados y familiares de rehenes vuelven a visitar las casas destruidas en Be'eri

Raaya Rotem, de pie, habla con los periodistas cerca de su casa en Be'eri el 1 de enero de 2024, en una rueda de prensa de supervivientes de la masacre de Hamás del 7 de octubre de 2023. (Canaan Lidor/Times of Israel)

En su primera visita al kibutz Be’eri desde el 7 de octubre, Oran Sharabi, de 13 años, dijo que tenía miedo de estar en el kibutz donde creció.

“Me las arreglé con el miedo porque lo que más me asustaba era que mi padre, Yossi, que estaba secuestrado en Gaza, siguiera allí”, dijo Sharabi a unas decenas de periodistas reunidos en Be’eri para una conferencia de prensa con supervivientes y rehenes liberados.

Los supervivientes y los tres rehenes liberados – Raaya y Hila Rotem y Amit Shani – hablaron a los periodistas de la necesidad de traer de vuelta a sus familiares y a los demás rehenes secuestrados el 7 de octubre.

“Quiero que tengamos el entrenamiento de fútbol que dijimos que haríamos el viernes [6 de octubre]”, dijo Oran Sharabi sobre su padre, Yossi, de 53 años. Se suponía que su hermano Eli, de 51 años, también estaba secuestrado en Gaza.

Los discursos tuvieron lugar frente a la casa incendiada de Raaya Rotem, donde ella y su hija Hila fueron secuestradas. Ambas fueron liberadas el 29 y el 25 de noviembre, respectivamente. Los periodistas inspeccionaron el interior carbonizado, donde el plástico fundido cubría gran parte de lo que solía ser un interior doméstico.

Raaya Rotem recordó haber comido una naranja en cautiverio, antes de su liberación durante el alto el fuego de una semana, a finales de noviembre, que facilitó un intercambio de más de 100 rehenes israelíes a cambio de más de 200 prisioneros palestinos.

“La dividimos entre nosotros. A cada uno le tocó una pequeña parte”, dijo. “El tiempo se agotaba para los rehenes. La comida se agotaba. Se agotaba el agua. Tenemos que traer de vuelta a los rehenes”. La gira, organizada por el Foro de Rehenes y Familiares Desaparecidos, formó parte de una campaña de ese grupo para promover un intercambio de prisioneros con Hamás a cambio de la recuperación de más de 100 rehenes que se presume que siguen retenidos en Gaza. Otras familias de rehenes se oponen a que se libere a presos palestinos a cambio de la liberación.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.