Kfar Saba despidió al sargento Oz Daniel tras la repatriación desde Gaza. Cientos asistieron, con familia, amigos, compañeros de armas y autoridades en la ceremonia.
Ceremonia en Kfar Saba y testimonio de la madre durante el entierro
El jueves se realizó el entierro del sargento Oz Daniel en el cementerio militar de Kfar Saba, tras la repatriación de su cuerpo desde Gaza. Asistieron cientos de personas y se reunieron familiares, amigos, compañeros de armas y vecinos. Daniel, de 19 años, pertenecía al 77º Batallón de la 7ª Brigada Blindada y era originario de Kfar Saba. Murió el 7 de octubre de 2023 durante la invasión de Hamás en el sur de Israel.
Su cuerpo permaneció más de dos años en Gaza. Dos tripulantes del tanque también murieron y otro regresó vivo. La familia y la comunidad cerraron una espera al recibir los restos. El adiós en Kfar Saba unió dolor y alivio por ubicar un lugar de duelo. La ceremonia reunió a quienes compartieron servicio con Daniel y a quienes siguieron su historia desde el 7 de octubre, fecha que marcó a la tripulación y a la ciudad.
Merav Daniel definió a su hijo como un joven con heroísmo, creencia, lealtad a sus valores y a su gente. Recordó su sonrisa y su entrega sin límites, su escucha, sus abrazos y su amor. Expresó dolor por el reencuentro tardío y halló consuelo en enterrarlo en su tierra. Señaló: en la angustia aparece un alivio, saber que él ya está aquí, en el suelo que amó y juró proteger, y que cumplió ese voto.
Merav dijo: “Mi Ozi, durante dos años te hemos esperado. Todo un pueblo de todo el mundo nos ha esperado y recorrió este camino con nosotros; se levantó cada mañana y pensó en ti; te llevó en corazones, oraciones, canciones y lágrimas. Hoy, toda esta nación está aquí, a tu lado. Yo les digo, bienvenidos a casa y gracias”. Cerró: “Gracias, hija mía, por todo lo que fuiste y por todo lo que eres”.

Datos clave del entierro, la tripulación y la repatriación
- Murió el 7 de octubre de 2023 durante la invasión de Hamás.
- Integró el 77º Batallón de la 7ª Brigada Blindada de las FDI.
- Entierro: jueves, cementerio militar de Kfar Saba.
- Restos devueltos el lunes junto con Omer Neutra y el coronel Asaf Hamami.
- Nimrod Cohen, exrehén, único sobreviviente del tanque.
Asistentes al funeral, tributos familiares y llamado por rehenes muertos
Acudieron figuras públicas y jefes militares que ocupaban cargos el 7 de octubre. Asistieron el presidente Isaac Herzog, el exministro de Defensa, Yoav Gallant y el exjefe del Estado Mayor de las FDI, Herzi Halevi. También estuvieron el líder Azul y Blanco, Benny Gantz, y el ministro de Agricultura, Avi Dichter. El sargento Nimrod Cohen, exrehén y único sobreviviente del tanque, estuvo presente y simbolizó el vínculo con la tripulación perdida y con el cautiverio.
Hadar, su hermana gemela, ofreció un tributo íntimo. Dijo: “Siempre fuiste y serás el mejor hermano que podría pedir. Lograste desafiarme de muchas maneras que hasta hoy solo tú podías”. Recordó su complicidad desde la infancia y el humor que los unió. Relató que nació 12 minutos antes que él y que él celebraba ese lapso para llamarse hermano pequeño, con una broma que siempre la hizo reír. Ratificó su cercanía.
Merav relató que habló con su hijo sobre la posibilidad de un secuestro y recordó su respuesta literal. Él le dijo con firmeza: “Mamá, si me encuentro con alguien y trata de secuestrarme, resistiré con todas mis fuerzas y haré todo lo posible para evitar que me lleven”. Ella recomendó prudencia. Insistió en que él mantuvo su postura y reformuló su frase: “Mamá, haré todo, pero no continuaré como rehén”.
El padre de Daniel centró su panegírico en una petición precisa: reclamó la devolución de los seis rehenes muertos que siguen en manos de Hamás y pidió un desenlace inmediato para las familias. Herzog, al destacar a la tripulación del tanque, expresó reconocimiento por su entrega y su decisión de proteger a otros, y afirmó que actuaron con determinación para frenar el mal y resguardar la vida en medio del ataque.
Combate del 7 de octubre, repatriación y vida militar de Oz Daniel

El 7 de octubre, Daniel ocupó un puesto con su equipo en la llamada Casa Blanca de las FDI, ubicada entre los kibutzim Nir Oz y Nirim. Al inicio del ataque de Hamás, se movilizó con el capitán Omer Neutra, el sargento Shaked Dahan y Nimrod Cohen para enfrentar a los invasores que irrumpieron desde Gaza. La posición y la rapidez de los hechos marcaron el arranque del combate de aquella jornada.
Los terroristas de Hamás atacaron su tanque con fuego de RPG y artefactos explosivos. Daniel, cargador del vehículo, cayó junto con Omer Neutra y Shaked Dahan en ese ataque, y sus cuerpos pasaron a Gaza, mientras Cohen quedó secuestrado con vida. Según su familia, tras el golpe al blindado, Oz intentó arrebatar una granada a un hombre armado y recibió disparos mortales, gesto que condensó su decisión de no rendirse en pleno combate.
Sin cuerpo que enterrar, sus allegados organizaron un funeral simbólico en Kfar Saba el 26 de febrero de 2024. Sepultaron un uniforme con sangre y una camilla y observaron shiva, el luto de siete días. El lunes, Hamás devolvió los restos de Daniel a Israel junto con los de Omer Neutra y del coronel Asaf Hamami. La entrega permitió completar ritos pendientes y fijó un lugar definitivo de duelo para sus cercanos.
Daniel nació en Beersheba y vivió allí hasta su mudanza en tercer grado a Kfar Saba. Su entorno destacó su gusto por Xbox, cine de superhéroes y Marvel, además de su afición por el dibujo. Inició guitarra en tercer grado y la música ocupó un lugar central. Tras la secundaria se alistó en las FDI en agosto de 2022, ingresó al Cuerpo Blindado, se formó como cargador y esperaba iniciar curso de comandante de tanque.
