La ministra de Protección Ambiental, Idit Silman, presentó elementos centrales de un plan estratégico para frenar la quema de desechos piratas en Judea y Samaria y mitigar el alza de la contaminación que afecta a Israel. La iniciativa fija prioridades, responsabilidades y plazos operativos para una respuesta coordinada.
The Times of Israel informó el domingo que Citizens for Clean Air registró 1.800 quejas el mes pasado, casi el triple de agosto. El repunte mostró persistencia y extensión del problema, con reportes sistemáticos que superaron niveles previos y presionaron a las autoridades ambientales para adoptar medidas de contención inmediatas.
Las quejas alcanzan hoy a comunidades situadas a lo largo de la Línea Verde que separa Israel de Judea y Samaria, y también a localidades más internas. Entre ellas figuran Yehud, Kiryat Ono, Petah Tikva e incluso Tel Aviv en la costa, con episodios repetidos y molestias persistentes.
El anuncio siguió a una reunión presidida por Silman en Modiin con Haim Bibas, alcalde de Modi’in-Maccabim-Reut y titular del Centro de Gobierno Local, junto con altos funcionarios ministeriales, jefes de autoridades locales judías en Judea y Samaria y representantes del lado israelí de la Línea Verde.
El plan aún necesita la participación del ministerio de Defensa y la aprobación del gobierno. La hoja de ruta combina pasos de alcance prolongado, para los que hará falta asegurar recursos, y acciones inmediatas ya cubiertas con financiamiento, con el fin de iniciar control, disuasión y reducción de focos ilegales.
Las acciones inmediatas elevan controles para impedir el contrabando de desechos desde Israel hacia la Ribera Occidental y Gaza, rehabilitan el vertedero de Al-Minya junto a Ma’ale Amos y Tekoa, proveen maquinaria para apagar incendios en montículos, financian una estación en Abu Dis y refuerzan decomisos, investigación y monitoreo.
Las medidas de mayor alcance contemplan aprobar nueve normas, cinco mediante órdenes regionales y cuatro en regulaciones de consejos locales, para robustecer supervisión, facultades sancionadoras y multas. Impulsa aplicación en Áreas C y B de Judea y Samaria e integra a Policía, FDI y aparato de seguridad en misiones ambientales.
El paquete añade un centro 24/7 para coordinar informes de riesgos ambientales con Bomberos y Rescate, la Administración Civil y la Policía; amplía infraestructura de tratamiento con clasificación, tratamiento, vertederos, recuperación energética, estaciones de transferencia y manejo de orgánicos; instala monitoreo del aire e impulsa financiamiento internacional.
Bibas indicó que las autoridades locales y regionales afectadas ya preparan una petición ante el Tribunal Superior de Justicia para obligar al Estado a tratar los incendios de desechos. La iniciativa busca una orden judicial que fuerce acciones concretas y establezca responsabilidades claras ante la persistencia del problema.
