El Tribunal de Distrito de Jerusalén condenó a Elimelech Stern, estudiante de 22 años de una yeshivá de Beit Shemesh, por espionaje a favor de Irán. Fue declarado culpable de mantener contacto con un agente extranjero y de conspirar para realizar amenazas, tras cumplir diversas misiones para un agente de inteligencia iraní a cambio de dinero en 2024.
Stern forma parte de un grupo de ciudadanos israelíes arrestados y acusados de espiar en nombre de la República Islámica. La mayoría de los procesos aún continúan en el sistema judicial, pero él figura entre los primeros condenados.
Según la sentencia dictada por la jueza Hannah Miriam Lump, Stern reclutó a otros dos ciudadanos israelíes para ejecutar tareas encomendadas por su contacto, identificado bajo el alias “Anna Elena”. A través de Telegram, la agente instruyó a Stern para organizar acciones en Israel.
Uno de los cómplices colgó en Tel Aviv carteles con huellas de palmas ensangrentadas y la frase en inglés: “Quedará escrito en la historia que niños fueron asesinados, pongámonos del lado correcto de la historia”. El acto quedó registrado en fotografías enviadas posteriormente al agente.
En junio de 2024, Stern planeó dejar un paquete amenazante en la vivienda de Ronen Shaul, representante de Israel ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). La instrucción incluía remitir la cabeza cercenada de un animal con flores, y más tarde, ante la imposibilidad de obtenerla, la de una muñeca junto con un cuchillo. Finalmente, se negó a entregar el paquete. Ese mismo mes rechazó la orden de provocar un incendio en Jerusalén.
La investigación del Shin Bet reveló que Stern mantuvo conversaciones con la agente iraní antes de su detención. Durante los interrogatorios reconoció los contactos, aunque después declaró en el tribunal que desconocía su origen extranjero.
El caso se enmarca en una serie de operaciones de inteligencia iraníes que, en los últimos dos años, han reclutado a israelíes mediante redes sociales, especialmente Telegram. Los agentes suelen asignar tareas menores que progresivamente escalan a acciones de mayor gravedad, como la recopilación de información y la conspiración para cometer asesinatos.
Debido a la edad de Stern al momento de los delitos, el tribunal evaluará la posibilidad de concederle libertad condicional antes de dictar la sentencia definitiva, a solicitud de su abogado.