• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Tribunal Supremo ordena al Estado que explique sus límites a los refugiados ucranianos

Tribunal Supremo ordena al Estado que explique sus límites a los refugiados ucranianos

por Arí Hashomer
13 de abril de 2022
en Seguridad
Inmigrantes judíos que huyen de las zonas de guerra en Ucrania llegan a la oficina de inmigración y absorción israelí, en el aeropuerto Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, el 15 de marzo de 2022. (Tomer Neuberg/Flash90)

Inmigrantes judíos que huyen de las zonas de guerra en Ucrania llegan a la oficina de inmigración y absorción israelí, en el aeropuerto Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, el 15 de marzo de 2022. (Tomer Neuberg/Flash90)

El Tribunal Superior emite una orden que exige al Estado que explique y defienda antes de final de mes su política de aceptación de refugiados ucranianos.

Según la política actual, anunciada el mes pasado por Ayelet Shaked, se concederá la entrada en Israel a cualquier persona que huya de Ucrania y reúna los requisitos para obtener la ciudadanía, así como a cualquier persona que tenga un familiar en Israel. Además, se permitirá la entrada de 5.000 refugiados que no cumplan esos criterios, además de los 20.000 ucranianos que estaban en Israel cuando comenzó la guerra y a los que se les permitirá quedarse.

Después de que el mes pasado se presentara una petición contra ese tope, el Tribunal Superior ordena al Estado que razone su decisión de limitar la entrada de ucranianos sin herencia judía o sin familia en Israel, cuando normalmente cualquier ucraniano puede entrar como turista durante tres meses.

Sin embargo, el tribunal deniega la petición de poner fin inmediatamente a la actual política de refugiados del gobierno. Según Haaretz, el Estado dijo al tribunal esta semana que hasta ahora 13.272 ucranianos que no tienen derecho a la ciudadanía israelí han entrado en Israel desde el comienzo de la guerra, y que 7.585 de ellos tienen familia en Israel mientras que 5.447 no la tienen.

Más noticias

Hallan resto de dron de Hezbolá cerca de Kiryat Shmona

Hallan resto de dron de HEzblá cerca de Kiryat Shmona

Policía solicita extender detención de sospechoso en asesinato de Mia Cohen

Juzgado amplía detención de hombre por asesinato de su hermana

Detectan caso de sarampión en Tel Aviv tras llegada de Londres

Israel confirma 32 casos de sarampión desde abril

Ex rehén Tal Shoham describe a la ONU su cautiverio: “Guardias sádicos nos torturaban a diario”

Tal Shoham relata 505 días de cautiverio Gaza

La Embajada de Ucrania en Israel, que apoyó la petición del Tribunal Superior, dice estar “agradecida al Tribunal Supremo del Estado de Israel por emitir una sentencia justa por la que deben mantenerse los acuerdos entre países”, aunque señala que la decisión es provisional.

“Esperamos que el gobierno israelí permita a los ciudadanos ucranianos venir a Israel en esos momentos, no por la fuerza de un fallo judicial, sino principalmente por la fuerza de un enfoque humanitario y moral”, añade la embajada en un comunicado. “La embajada espera que el gobierno israelí apruebe la entrada de ciudadanos ucranianos, sin la sentencia final, pero con el espíritu de respeto al régimen bilateral de no visado entre Ucrania e Israel”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.