• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Trump dice que Irán está preocupado por su supervivencia

Trump dice que Irán está preocupado por su supervivencia

por Arí Hashomer
6 de septiembre de 2018
en Seguridad
Trump dice que Irán está preocupado por su supervivencia

Trump dice que Irán está preocupado por su supervivencia

El presidente estadounidense, Donald Trump, dejó la puerta abierta el miércoles para reunirse con su homólogo iraní, Hassan Rouhani, en el marco de la Asamblea General de la ONU, al tiempo que dijo que la República Islámica está preocupada por su propia supervivencia.

«Es posible, todo es posible«, dijo Trump a los periodistas en la Oficina Oval cuando se le preguntó sobre la posibilidad de un encuentro cara a cara con Rouhani durante la reunión a fines de este mes.

«Veremos qué pasa con Irán. Ya sea que quieran hablar o no, eso depende de ellos, no depende de mí», dijo el líder estadounidense, que decidió en mayo retirarse del acuerdo nuclear de 2015 entre las potencias mundiales e Irán.

«Irán es un lugar muy diferente ahora a cuando asumí la presidencia», agregó Trump, describiendo al país como «en crisis».

Más noticias

Ex rehén Tal Shoham describe a la ONU su cautiverio: “Guardias sádicos nos torturaban a diario”

Tal Shoham relata 505 días de cautiverio Gaza

Niño de 8 años muere en tiroteo contra convoy de bodas en Tel Sheva

Niño de 8 años muere en tiroteo contra convoy de bodas en Tel Sheva

Árabe israelí detenido y procesado por identificarse con el ISIS

Árabe israelí acusado de lealtad a ISIS e intento de unirse en Siria

Policía israelí frustra intento de contrabandear 74 pistolas desde Jordania

Shin Bet cataloga proliferación de armas en comunidades árabes como amenaza nacional

«Cuando asumí el cargo, era solo cuestión de cuánto tiempo tardarían en hacerse cargo de todo el Medio Oriente. Ahora solo están preocupados por su propia supervivencia como país«.

Trump encabezará el 26 de septiembre la reunión de jefes de Estado del Consejo de Seguridad de la ONU, con el objetivo de aumentar la presión sobre Teherán por sus presuntas violaciones de las resoluciones del consejo.

Estados Unidos busca renegociar un acuerdo nuclear más estricto con Irán después de que Washington se retirara en mayo de un acuerdo internacional en el cual, dice, no hizo lo suficiente para evitar que Teherán adquiera armas nucleares y detenga su programa de misiles balísticos.

Iran’s President Hassan Rouhani speaks at the Iranian Parliament in the capital Tehran on August 28, 2018. (AFP Photo/Atta Kenare)
Iran’s President Hassan Rouhani speaks at the Iranian Parliament in the capital Tehran on August 28, 2018. (AFP Photo/Atta Kenare)

 

Con Estados Unidos ocupando la presidencia del Consejo de Seguridad, la embajadora de la ONU, Nikki Haley, dijo el martes que el objetivo era presionar aún más a Teherán.

Pero el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, atacó el miércoles el plan de Estados Unidos.

«Solo hay una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Irán … @ realDonaldTrump la está violando e intimidando a otros para que hagan lo mismo», escribió Zarif en Twitter.

There's only one UNSC resolution on Iran. .@realDonaldTrump is violating it & bullying others to do same. Now he plans to abuse presidency of SC to divert a session—item devoted to Palestine for 70 yrs— to blame Iran for horrors US & clients have unleashed across M.E. #chutzpah

— Javad Zarif (@JZarif) September 5, 2018

Washington ha tratado de aumentar la presión internacional sobre Irán después de volver a imponer severas sanciones unilaterales el 7 de agosto y establecer una fecha límite del 5 de noviembre para detener las exportaciones de petróleo de Irán.

La economía de Irán ha sido maltratada a medida que los países cierran sus relaciones comerciales por temor a violar las sanciones de Estados Unidos, que según Washington serían estrictamente impuestas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.