Grandes incendios forestales amenazan Jerusalén, forzando evacuaciones y movilizando a la Unidad 669 de las FDI para rescates, con apoyo internacional ofrecido.
Incendios forestales desatan emergencia en Jerusalén y sus alrededores
En la mañana del 30 de abril de 2025, incendios forestales de gran magnitud se desataron en las colinas al oeste de Jerusalén, generando una emergencia nacional en Israel. Las llamas, avivadas por fuertes vientos y condiciones de extrema sequedad, han consumido miles de hectáreas de bosques y amenazan comunidades residenciales en las estribaciones de Judea. La Policía de Israel cerró carreteras clave, incluida la Autopista 1 que conecta Jerusalén con Tel Aviv, debido al avance del fuego, lo que provocó caos vial y el abandono de vehículos por parte de conductores en pánico. Las autoridades evacuaron comunidades como Kiryat Yearim, Tzova, Ein Rafa, Shoresh y el hospital psiquiátrico Eitanim, trasladando a miles de residentes a zonas seguras.
La Unidad 669, una fuerza de élite de la Fuerza Aérea Israelí especializada en rescate y evacuación en condiciones extremas, fue puesta en alerta máxima para realizar operaciones de salvamento y proporcionar tratamiento médico en las zonas afectadas. Esta unidad, reconocida por su experiencia en extracciones de alto riesgo, también realiza reconocimientos aéreos para mapear la extensión de los incendios. El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), teniente general Eyal Zamir, ordenó el despliegue de equipos de extinción de incendios del Comando del Frente Interno y de la Fuerza Aérea, que operan camiones cisterna y aeronaves para apoyar al Servicio de Bomberos y Rescate de Israel. Un avión de reconocimiento de las FDI proporciona imágenes aéreas en tiempo real, ayudando a dirigir los esfuerzos hacia los focos más críticos.
מנכ"ל מד"א לחדשות 12: "רמת הכוננות עלתה לגבוהה ביותר. 12 נפגעו מהעשן הכבד"https://t.co/EW5RV6ILBT pic.twitter.com/YOKgEJHnrG
— החדשות – N12 (@N12News) April 30, 2025
El primer ministro Benjamin Netanyahu supervisa personalmente la respuesta a la crisis desde un centro de comando, recibiendo actualizaciones constantes y coordinando con el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y otros funcionarios de seguridad. Netanyahu visitó el centro de manejo de incendios para evaluar la situación, destacando la necesidad de una acción coordinada. La Fuerza Aérea Israelí desplegó una aeronave Shimson para lanzar material retardante, creando barreras de contención entre las llamas y las comunidades cercanas. Esta operación, descrita como “técnicamente compleja” por la Brigada de Bomberos y Rescate, requiere una alta precisión para maximizar su efectividad.
Datos clave sobre los incendios en Jerusalén – 30 de abril de 2025
- Área afectada: Miles de hectáreas de bosque al suroeste de Jerusalén, con seis focos principales en las colinas de Judea.
- Comunidades evacuadas: Kiryat Yearim, Tzova, Ein Rafa, Shoresh y el hospital Eitanim, con miles de residentes desplazados.
- Recursos movilizados: Más de 100 camiones de bomberos, seis aviones, la Unidad 669, y tropas del Comando del Frente Interno.
- Carreteras cerradas: Autopista 1 (Jerusalén-Tel Aviv) y rutas 395 y 3955, con desvíos establecidos.
- Apoyo internacional: Ofertas de asistencia de Grecia, Chipre, Italia y la Autoridad Palestina; Israel aún evalúa aceptarlas.
- Condiciones climáticas: Vientos fuertes y baja humedad, con temperaturas superiores a los 30 °C, complican la extinción.
- Incendio comparable: Fuego del Monte Carmelo (2010), que dejó 44 muertos y destruyó 24,000 dunams.
Esfuerzos conjuntos y oferta de la Autoridad Palestina
El Servicio de Bomberos y Rescate de Israel, bajo el liderazgo de Dedi Simchi, ha desplegado decenas de unidades terrestres y aéreas para contener las llamas. A pesar de los avances, las condiciones climáticas adversas, con vientos que alcanzan los 40 km/h y una humedad relativa inferior al 20%, han dificultado las labores. Tres bomberos resultaron heridos durante las operaciones, aunque no se reportan víctimas mortales hasta el momento. La Policía de Israel utiliza altavoces para instar a los residentes a evacuar y ha restringido el acceso a las zonas afectadas, solicitando al público evitar rutas como las 395 y 3955 para facilitar las operaciones.
En un gesto significativo, la Autoridad Palestina ofreció enviar equipos de bomberos para colaborar en la extinción de los incendios, según una fuente de seguridad citada por The Times of Israel. Esta propuesta, aún bajo consideración por parte de Israel, refleja precedentes de cooperación, como en los incendios de 2010 y 2016, cuando bomberos palestinos ayudaron a combatir grandes siniestros. Países vecinos como Grecia, Chipre e Italia también han expresado su disposición a enviar asistencia, incluyendo aviones y personal especializado, según publicaciones en la plataforma X. Israel ha solicitado formalmente ayuda internacional para reforzar sus capacidades, dada la escala de la emergencia.
Contexto y antecedentes de incendios en Israel
Los incendios de abril de 2025 recuerdan el devastador fuego del Monte Carmelo en 2010, que dejó 44 muertos y destruyó 24,000 dunams de terreno. Aquel evento llevó a una reestructuración del Servicio de Bomberos y Rescate de Israel, que pasó de ser una fuerza municipal a una autoridad nacional financiada por el Estado. Desde entonces, Israel ha invertido en equipos avanzados, incluyendo camiones de bomberos y un escuadrón aéreo de extinción, y ha mejorado la formación de sus bomberos en la Academia de Bomberos y Rescate en Rishon LeZion. Sin embargo, la frecuencia e intensidad de los incendios forestales ha aumentado debido a climas más cálidos, sequías prolongadas y una gestión del uso de la tierra que enfrenta críticas.
El 23 de abril de 2025, un incendio en la misma región, cerca de Moshav Eshtaol, consumió 10,000 dunams y requirió 20 horas de combate, con más de 100 camiones y seis aviones involucrados. Aunque se controló sin víctimas, los eventos de hoy indican una situación más grave, con múltiples focos activos y una amenaza directa a los suburbios del sur de Jerusalén. La Dirección Tecnológica y Logística de las FDI ha asegurado el suministro de equipos especializados, mientras que el Servicio de Bomberos y Rescate ha lanzado un reclutamiento general de personal, incluyendo reservistas de las FDI, para reforzar las operaciones.
La respuesta a los incendios combina esfuerzos de múltiples agencias, con las FDI desempeñando un rol clave en la logística y evacuación. La coordinación entre la Policía de Israel, el Servicio de Bomberos y las unidades militares ha evitado hasta ahora una tragedia mayor, pero la situación permanece crítica. Las autoridades instan a la población a seguir las instrucciones de evacuación y mantenerse informada a través de canales oficiales, mientras los esfuerzos para contener las llamas continúan en un contexto de condiciones climáticas desfavorables y recursos al límite.