La aerolínea húngara cancela operaciones 48 horas tras un misil balístico yemení que impactó el aeropuerto, causando heridos y suspensión de vuelos.
Ataque hutí provoca caos en el aeropuerto Ben Gurion
Un misil balístico lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen impactó el área del aeropuerto Ben Gurion el domingo 4 de mayo de 2025, causando heridas a ocho personas y generando una interrupción temporal de las operaciones aéreas en el principal centro de transporte de Israel. La aerolínea húngara de bajo costo Wizz Air anunció la cancelación de sus vuelos hacia y desde Israel durante 48 horas, hasta la mañana del 6 de mayo, mientras monitorea la situación de seguridad. El ataque, reivindicado por los hutíes respaldados por Irán, marcó la primera vez que un proyectil de este grupo impacta directamente en el perímetro del aeropuerto, exponiendo vulnerabilidades en los sistemas de defensa aérea israelíes.
⚠️BREAKING: This is footage of a Houthi ballistic missile landing at Israel’s main airport just half an hour ago.
— Vivid.🇮🇱 (@VividProwess) May 4, 2025
It’s time we unleash hell on Yemen.
pic.twitter.com/sS8Ci3WJNl
El misil, identificado por los hutíes como un proyectil balístico hipersónico, evadió los sistemas de defensa Arrow y THAAD, según informes de la prensa israelí. El Israel Defense Forces (FDI) confirmó que se realizaron varios intentos de intercepción, pero el proyectil impactó en un área boscosa cercana a una carretera de acceso al aeropuerto, dañando infraestructura menor y generando pánico entre los pasajeros. El Israel Airports Authority suspendió despegues y aterrizajes durante aproximadamente una hora, reanudando operaciones normales hacia las 10:30 de la mañana.
El ministro de Defensa, Israel Katz, emitió una advertencia contundente tras el ataque: “Quien nos dañe, lo golpearemos siete veces más fuerte”. Por su parte, el primer ministro Benjamin Netanyahu convocó una reunión telefónica con altos funcionarios de defensa para evaluar la respuesta al ataque, mientras el FDI investiga las fallas en la intercepción del misil. La prensa hebrea, como Ynet, destacó la preocupación por la capacidad de los hutíes para alcanzar objetivos sensibles en Israel, lo que podría escalar las tensiones en la región.
El portavoz militar hutí, Yahya Saree, reivindicó el ataque en una declaración televisada, afirmando que el aeropuerto Ben Gurion “ya no es seguro para los viajes aéreos” y que el misil fue un mensaje de su capacidad para golpear objetivos estratégicos. Un alto oficial hutí, Mohammed al-Bukhaiti, aseguró a la cadena qatarí Al-Araby que el ataque demuestra su alcance militar, sin “líneas rojas” en su campaña contra Israel.
Datos clave sobre el ataque hutí al aeropuerto Ben Gurion
- Fecha y hora: 4 de mayo de 2025, aproximadamente 9:30 a.m. hora local.
- Heridos: Ocho personas, con lesiones leves a moderadas, atendidas en hospitales cercanos.
- Daños: Impacto en una zona boscosa y una carretera de acceso, con escombros en áreas cercanas al aeropuerto.
- Sistemas de defensa: Fallos en los sistemas Arrow y THAAD, bajo investigación de las FDI.
- Respuesta israelí: Reunión de emergencia convocada por Netanyahu; Katz promete retaliación.

Aerolíneas internacionales suspenden operaciones
El ataque provocó una reacción en cadena entre las aerolíneas internacionales. Además de Wizz Air, otras compañías como Lufthansa, Air France, Austrian Airlines, Swiss Airlines, Air Europa, y Air India anunciaron suspensiones de sus vuelos al aeropuerto Ben Gurion. Air India canceló operaciones hasta el 6 de mayo, desviando un vuelo de Delhi a Tel Aviv hacia Abu Dhabi tras el incidente. Lufthansa Group y Air Europa limitaron sus cancelaciones al domingo, mientras evalúan la situación. Según Flightradar24, varios vuelos entrantes fueron retenidos en el aire o redirigidos durante la suspensión temporal de operaciones.
El impacto del misil generó preocupación entre los viajeros, con imágenes en redes sociales mostrando humo y escombros cerca del estacionamiento del aeropuerto. La policía israelí acordonó el área y pidió al público evitar acercarse al aeropuerto mientras se realizaban inspecciones de seguridad. La prensa hebrea, incluyendo Maariv, reportó que el acceso a la Terminal 3 sufrió daños menores, pero no se reportaron impactos directos en la infraestructura crítica del aeropuerto.
El incidente ocurre en un contexto de creciente actividad militar hutí contra Israel. Desde marzo de 2025, los hutíes han lanzado más de 24 misiles balísticos y drones hacia territorio israelí, en respuesta a la reanudación de operaciones militares en Gaza tras el colapso de una tregua de dos meses. El grupo yemení, que opera con respaldo iraní, ha intensificado sus ataques desde noviembre de 2023, incluyendo acciones contra el tráfico marítimo en el mar Rojo. Fuentes de defensa israelíes, citadas por Haaretz, indicaron que este ataque representa un desafío significativo para los sistemas de defensa aérea del país.
La comunidad internacional también reaccionó al incidente. Estados Unidos, que lidera una campaña militar contra los hutíes desde marzo de 2025, no emitió comentarios inmediatos sobre el ataque al aeropuerto, pero fuentes del Pentágono, citadas por CNN, admitieron que los esfuerzos para neutralizar el arsenal hutí han tenido un éxito limitado. Los hutíes han reforzado sus bunkers subterráneos, complicando los bombardeos estadounidenses.

Contexto regional y antecedentes de la guerra
El ataque al aeropuerto Ben Gurion se produce en un momento de alta tensión en Oriente Medio. Los hutíes, cuya consigna incluye “Muerte a Israel”, han vinculado sus acciones a la solidaridad con la causa palestina desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023. Su capacidad para lanzar misiles de largo alcance, como los que afirman tener tecnología furtiva y velocidades de hasta Mach 16, ha generado alarma en Israel y sus aliados.
El FDI ha interceptado con éxito varios proyectiles hutíes en el pasado, como un misil dirigido a Haifa el 22 de abril de 2025, pero el fallo en la intercepción del domingo subraya las limitaciones de los sistemas de defensa actuales frente a las capacidades mejoradas de los hutíes. The Jerusalem Post señaló que el ataque podría acelerar los planes de Israel para expandir operaciones militares en Gaza, lo que podría provocar una escalada de represalias hutíes.
En el ámbito político, el exministro Benny Gantz, líder del partido Unidad Nacional, instó al gobierno de Netanyahu a responsabilizar a Irán por el ataque, dado el respaldo de Teherán a los hutíes. Sin embargo, Israel ha evitado hasta ahora realizar ataques directos contra Yemen, dejando las represalias principalmente en manos de la coalición liderada por Estados Unidos.
La prensa hebrea, como Israel Hayom, destacó que el ataque no solo afectó las operaciones del aeropuerto, sino que también generó un impacto psicológico en la población, al demostrar la capacidad de los hutíes para alcanzar el corazón de Israel. A pesar de la reanudación de los vuelos, las aerolíneas internacionales mantienen una postura cautelosa, con posibles disrupciones en los horarios de vuelo en los próximos días hasta que la situación se estabilice.