En una carta enviada al primer ministro Benjamin Netanyahu aproximadamente dos meses y medio antes del ataque terrorista del 7 de octubre de 2023, el entonces jefe del Estado Mayor de las FDI, Herzi Halevi, advirtió al primer ministro que la estrategia de disuasión de Israel se desmoronaba y que los enemigos del país lo percibían, según una investigación del medio de noticias Canal 12. La existencia de la carta se informó por primera vez en diciembre de 2024, pero el nuevo informe representa la primera ocasión en que se publican citas de su contenido.
Según Canal 12, Halevi explicó en la carta que la estrategia de disuasión de Israel se ha sustentado históricamente en tres factores: poder militar, cohesión social y una sólida relación con Estados Unidos. Sin embargo, advirtió que los enemigos de Israel habían detectado debilidades en estas tres áreas, lo que redujo la capacidad disuasoria del país.
Aunque el informe no detalla las debilidades específicas a las que se refirió Halevi, la izquierda israelí organizó marchas para derrocar al gobierno debido a los planes de reforma judicial. Al mismo tiempo, la relación de Israel con Estados Unidos atravesó tensiones, ya que el entonces presidente estadounidense, Joe Biden, se negó a invitar a Netanyahu a la Casa Blanca por su descontento con las políticas del gobierno israelí.
En la carta, Halevi advirtió a Netanyahu que “la situación actual en Israel genera dilemas entre nuestros enemigos: si aprovechar lo que ocurre para lanzar un ataque contra Israel o si esperar a que continúe el proceso interno”, según informó Canal 12. Escribió que, en su evaluación, los acontecimientos internos en Israel aumentaron la posibilidad de una “escalada”, aunque consideró que esta podría originarse en la frontera norte y no mencionó a Gaza, de acuerdo con el informe.
Además, advirtió que los enemigos de Israel podrían mostrarse más dispuestos a asumir riesgos en respuesta a las acciones que Israel emprenda, lo que en efecto limita la libertad de acción del país en la región. “Entramos en una zona peligrosa. Es necesario actuar de manera que se eviten daños a la seguridad del Estado de Israel y a la capacidad de las FDI para defenderlo”, escribió Halevi, según Canal 12.
Anteriormente se informó que Netanyahu recibió la advertencia de Halevi mientras se recuperaba en el hospital después de que le implantaron un marcapasos en el verano de 2023. Durante esa misma estancia en el hospital, el entonces director del Shin Bet, Ronen Bar, también le advirtió que Israel parecía cada vez más vulnerable a los ataques. No hubo comentarios inmediatos de la Oficina del primer ministro en respuesta al informe.