• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medios » El New York Times pidió “permiso” a los terroristas de Hamás para cubrir el conflicto de Gaza en mayo

El New York Times pidió “permiso” a los terroristas de Hamás para cubrir el conflicto de Gaza en mayo

por Arí Hashomer
22 de agosto de 2021
en Medios
El antisemitismo del New York Times: más grave que nunca

Puede que el violento conflicto en Israel y Gaza haya alcanzado un incómodo e imperfecto alto el fuego, pero el New York Times no puede dejarlo pasar.

El 10 de agosto, el Times publicó un artículo en el que exageraba su cobertura en vídeo de las hostilidades de mayo. El artículo repetía algunos de los errores que habían caracterizado la cobertura inicial y posterior del Times. “En mayo estallaron las hostilidades en Gaza entre Israel y Hamás, el grupo militante palestino que gobierna el territorio costero”, dice el artículo. Obsérvese que “las hostilidades estallaron”, como si eso ocurriera por sí solo, en lugar de “el grupo terrorista Hamás lanzó una lluvia de cohetes contra objetivos civiles israelíes” o alguna otra descripción más clara o precisa.

¿Por qué no lo diría el Times de forma más directa? Aquí el artículo del Times es admirablemente más transparente que algunas de las coberturas anteriores. El artículo informa: “Después de que se declarara el alto el fuego, Yousur Al-Hlou, un videoperiodista de The New York Times, y Neil Collier, un antiguo miembro de la plantilla del Times que ahora trabaja como freelance, viajaron a Gaza, un proceso que duró varios días y que supuso pasar por numerosos controles de seguridad, estar en cuarentena en Jerusalén y conseguir el permiso de Hamás”.

“Conseguir el permiso de Hamás”. Ahora nos lo cuentan. Lo que supuso precisamente eso es un misterio, aunque podemos adivinar, gracias al conocimiento del brutal trato que Hamás da a otras voces independientes o escépticas, lo que podría ocurrirles a los periodistas si hicieran algo que provocara la retirada precipitada del permiso.

Más noticias

Netanyahu confirma que trabaja en nuevo acuerdo de rehenes y alto el fuego en Gaza

Netanyahu pidió a Trump que no levante las sanciones a Siria

Edan Alexander se reúne con su familia tras 584 días en cautiverio

Comentarista critica a Edan Alexander por no agradecer a Netanyahu

Presentador de la BBC publicó una rata para “explicar” el sionismo

Presentador de la BBC publicó una rata para “explicar” el sionismo

Un MQ-9 Reaper transportando misiles Hellfire sobre el campo de pruebas y entrenamiento de Nevada. (Foto de la Fuerza Aérea de los EE. UU. por el aviador de 1ª clase Victoria Nuzzi)

Tregua EE. UU. con Hutíes: Por altos costos y pocos resultados

El Times informa: “El proyecto fue una rara oportunidad para examinar el costo que la guerra perpetua y la reconstrucción tienen en los residentes allí, dijo el Sr. Collier”. No es tan raro, en realidad, ya que el Times lo cubre obsesivamente. ¿Y el costo es realmente el de la “guerra perpetua”? ¿O es más bien la consecuencia de haber elegido (al menos al principio) ser gobernados por los terroristas de Hamás?

“La guerra resultante de 11 días mató a 260 personas en Gaza y a 13 personas en Israel”, informa el artículo del Times, sin mencionar que al menos 112 de los gazatíes muertos eran al parecer operativos de grupos terroristas y 21 de los gazatíes muertos fueron víctimas de “fuego amigo” cuando los cohetes gazatíes fallaron y cayeron en Gaza.

Al menos los comentaristas del Times están empezando a darse cuenta de las técnicas del periódico. Uno de ellos escribió: “Hamás tiene a Gaza como rehén y es culpa de Israel, según el NYT y muchos de los comentaristas del sitio. El NYT sigue dando palos de ciego en este asunto. Mientras tanto, al otro lado de la frontera, en Siria, hay miles de muertos y millones de desplazados y el NYT y los comentaristas de este foro se han olvidado de ello. Probablemente porque no pueden culpar a Israel por esto, ni pueden sentarse con seguridad en Siria y atacar al régimen de Assad, a diferencia de sentarse en Tel Aviv o Jerusalén y atacar al gobierno israelí”.

Otro comentarista, David Albert, de Columbia, Maryland, escribió: “La situación en Gaza es trágica, pero cubrir el sufrimiento de los civiles de Gaza sin examinar por qué ‘estallaron las hostilidades’ es propaganda, no periodismo. Hamás ataca regularmente a su vecino, más grande y poderoso, precisamente para atraer este tipo de cobertura simpática y acrítica. Los brutales teócratas que gobiernan Gaza seguirán haciéndolo, provocando y luego explotando el sufrimiento de los civiles gazatíes, mientras este tipo de reportajes continúe; el NYT no debería ser cómplice”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.