El programa alemán Panorama obtuvo un archivo clasificado que Bild publicó en septiembre. Este medio distorsionó el contenido, según Panorama.
El tabloide afirmó que Hamás rechazaba un acuerdo serio de alto el fuego y rehenes con Israel. Sin embargo, el documento completo revela que Hamás aceptaba flexibilidad en las negociaciones. Propuso una tregua de 84 días con un plan para finalizar la guerra.
Bild omitió estos detalles. Presentó a Hamás como un grupo indiferente al fin de la guerra. Sugirió que el grupo terrorista buscaba preservar su capacidad militar, desgastar a Israel y aumentar la presión internacional contra ese país.
El archivo se halló en una computadora en Gaza, propiedad de Yahya Sinwar, líder de Hamás. Más tarde se aclaró que funcionarios de bajo rango redactaron el documento. No representaba la posición oficial de los líderes del grupo terrorista.
Un reservista de las FDI extrajo ilegalmente el archivo de una base de datos de inteligencia militar. Este suboficial lo entregó a Eli Feldstein, asesor del primer ministro Benjamin Netanyahu. Feldstein facilitó su transferencia a Bild, pese a saber que se obtuvo de forma ilícita y que la censura militar había vetado su publicación.