Un canal británico transmitió un documental premiado con el hijo de un líder de Hamás sin revelar su vínculo con el grupo terrorista.
Un canal británico también destacó al hijo de un líder de Hamás
El hijo adolescente de un alto dirigente de Hamás que participó en un documental de la BBC sobre Gaza también apareció en otro documental de un canal británico el año pasado, sin que se revelara su conexión con el grupo terrorista, informó The Telegraph.
Durante siete meses, Channel 4 News transmitió imágenes de Abdullah al-Yazouri, de 13 años en ese momento, sin informar que era hijo de Dr. Ayman Alyazouri, viceministro de Agricultura del gobierno de Hamás en Gaza.
El documental, que abordó la crisis financiera en Gaza, recibió múltiples premios, incluidos los otorgados por Press Gazette y la Royal Television Society (RTS). Además, ganó un Bafta y un Emmy Internacional en la categoría de reportajes de noticias.
Ante las revelaciones recientes, la RTS está reconsiderando la validez del premio otorgado al documental.
La Policía Antiterrorista investiga posibles pagos de la BBC a Hamás
El Comando Antiterrorista de la Policía Metropolitana del Reino Unido analiza si la BBC realizó pagos al grupo terrorista Hamás en relación con el documental sobre Gaza.
Un portavoz policial confirmó a The Times que las autoridades evalúan si corresponde una intervención oficial en el caso.
Tras reconocer “graves fallos” en la producción del documental, la BBC admitió que pagó a la familia del menor que participó en la narración. Según The Times, el pago ascendió a varios cientos de libras.
La emisora revisa el caso y el rol de la productora Hoyo Films, mientras que el gobierno británico exige explicaciones sobre lo sucedido.
Datos clave sobre la polémica del documental de la BBC
- La BBC retiró el documental tras reconocer errores en su producción.
- El narrador, Abdullah al-Yazouri, es hijo de un viceministro de Hamás.
- El Comando Antiterrorista del Reino Unido investiga posibles pagos de la BBC a la familia del menor.
- El gobierno británico convocó a la BBC para que explique la controversia.
- La Royal Television Society reconsidera el premio otorgado al documental.
Críticas a la BBC por su cobertura de la guerra en Gaza
El gobierno británico convocó a la BBC para abordar la polémica generada por el documental, que narraba la vida de niños en Gaza y fue presentado por el hijo de un alto funcionario de Hamás.
El jueves, la cadena admitió “serios defectos” en la producción de Gaza: How to Survive a War Zone, retirándolo de su plataforma pocos días después de su emisión en televisión.
La BBC, financiada con fondos públicos, ha sido criticada por su cobertura de la guerra entre Israel y Hamás. Algunos sectores la acusan de parcialidad hacia los palestinos, mientras que otros la señalan de favorecer a Israel.
El director general de la BBC, Tim Davie, defendió ante el Parlamento que la emisora mantiene una cobertura “imparcial pese a la gran presión”.
Cuestionamientos sobre la traducción y producción del documental
Según The Telegraph, las traducciones en el documental han sido criticadas por imprecisiones. Expresiones en árabe como “judío” y “judíos” fueron traducidas como “israelíes” o “fuerzas israelíes”. También, “yihad” fue interpretado como “batalla” o “resistencia”.
Una imagen del documental muestra subtítulos con errores en la traducción, lo que ha intensificado la polémica.
La BBC evalúa posibles sanciones disciplinarias contra su equipo y la productora por fallos en la traducción, el lenguaje y la producción del documental.
Más de 500 profesionales del cine y la televisión, incluido Gary Lineker, firmaron una carta abierta calificando la retirada del documental como “censura motivada políticamente”. El documental se emitió por primera vez el 17 de febrero.