• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medios » Irán creó una red social falsa para avivar la violencia y las tensiones en Israel

Irán creó una red social falsa para avivar la violencia y las tensiones en Israel

por Arí Hashomer
3 de febrero de 2022
en Medios
Un post de “Aduk” en Telegram; “Israel. Jerusalén. No Alemania. Día Internacional de la Memoria del Holocausto. ¿Y dónde está el Ministro de Seguridad Interior? El Estado judío es rehén del Movimiento Islámico y lo liberaremos. Baruj HaShem”. (FakeReporter)

(FakeReporter)

Se sospecha que Irán ha creado una cadena de redes sociales dirigida a israelíes para fomentar la violencia contra los árabes israelíes y avivar las tensiones en el país, según un informe publicado el jueves por la BBC.

Según el organismo de vigilancia de la desinformación israelí FakeReporter, que descubrió el presunto origen iraní del grupo, su objetivo era ayudar a alimentar la “guerra religiosa” amplificando “el miedo, el odio y el caos”.

Según el informe, el grupo “Aduk” o “estrictamente religioso” se presentaba como una “unión religiosa virtual para el público religioso”.

La red también redistribuyó artículos y posts que apoyaban a políticos israelíes de derecha, alentaban las protestas y fomentaban el sentimiento antigubernamental y antiárabe. Uno de los perfiles incluidos en la lista consiguió reunir a miles de seguidores.

Más noticias

Netanyahu confirma que trabaja en nuevo acuerdo de rehenes y alto el fuego en Gaza

Netanyahu pidió a Trump que no levante las sanciones a Siria

Edan Alexander se reúne con su familia tras 584 días en cautiverio

Comentarista critica a Edan Alexander por no agradecer a Netanyahu

Presentador de la BBC publicó una rata para “explicar” el sionismo

Presentador de la BBC publicó una rata para “explicar” el sionismo

Un MQ-9 Reaper transportando misiles Hellfire sobre el campo de pruebas y entrenamiento de Nevada. (Foto de la Fuerza Aérea de los EE. UU. por el aviador de 1ª clase Victoria Nuzzi)

Tregua EE. UU. con Hutíes: Por altos costos y pocos resultados

“Vemos cómo esta red se levanta tras los sucesos de mayo, cuando Israel se encontraba en uno de los puntos más bajos de su historia en las relaciones entre ciudadanos judíos y árabes”, dijo el director ejecutivo de FakeReporter, Achiya Schatz.

En uno de los casos, la red volvió a publicar un vídeo de un enfrentamiento en diciembre entre el MK de derecha Sionismo Religioso Itamar Ben Gvir, que estaba armado, y un empleado de un aparcamiento, añadiendo el comentario: “Es una pena que no le diera uno en la cabeza”.

Otros mensajes de la presunta red con sede en Irán y sus administradores incluían repetidos llamamientos a asistir a protestas antigubernamentales en Israel, retuitear un mensaje de Ben Gvir en el que pedía “asesinatos selectivos” de “incitadores” árabes israelíes en ciudades que fueron testigos de un estallido durante los disturbios del pasado mes de mayo, volver a publicar imágenes en las que se acusaba a la coalición de estar controlada por musulmanes debido a la inclusión del partido Ra’am, y fomentar el sentimiento antipolicial entre la comunidad ultraortodoxa de Israel.

Según la BBC, la red hizo grandes esfuerzos para parecer genuina, creando una página para una panadería ultraortodoxa ficticia en Israel, y en otro caso robando la identidad en línea de un hombre haredi ruso que murió hace cuatro años.

Su hermana alertó a Facebook después de que la red tomara una foto suya en la que decía ser “Ariel Levi”, el administrador de la red de noticias Aduk.

Tehilla Shwartz Altshuler, del think tank Israel Democracy Institute, declaró a la BBC que los jóvenes israelíes ultraortodoxos pueden ser más vulnerables a las injerencias extranjeras debido a su escasa “alfabetización digital”, y añadió que son muchos los que experimentan por primera vez con Internet.

“Esta comunidad es muy conservadora y no tiene la experiencia de 70 años de televisión”, dijo.

“Cualquier resentimiento hacia la sociedad israelí, o el extremismo de extrema derecha, o el sentimiento antiárabe y antimusulmán [puede ser explotado]. Este tipo de comunidad no está preparada para hacer frente a las noticias falsas o a la manipulación digital”, dijo.

Facebook y Twitter dijeron que desactivaron las páginas del grupo y los perfiles asociados después de ser contactados por FakeReporter, aunque la red permanece activa en el canal de mensajería Telegram.

Facebook dijo que la red era parte de los intentos de revitalizar una anterior “pequeña operación de influencia iraní” que la compañía retiró el pasado mes de marzo.

La BBC se dirigió a las páginas de los administradores de los grupos, pero no respondieron.

La embajada iraní en Londres tampoco respondió a las solicitudes de comentarios.

Una fuente de seguridad israelí citada por la BBC dijo que los perfiles en línea tenían características similares a anteriores actividades de desinformación iraní en las redes sociales.

Ha habido una serie de presuntas campañas de Irán para aumentar las divisiones sociales y políticas entre los israelíes e impulsar una radicalización del discurso político en línea.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.