• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medios » Medios: Israel complica acuerdo de rehenes con nuevas exigencias

Medios: Israel complica acuerdo de rehenes con nuevas exigencias

25 de julio de 2024
Familiares de rehenes israelíes retenidos por el grupo terrorista Hamás llevan una fotografía de Michel Nisenbaum, de 59 años, en el Kibbutz Nirim, cerca de la frontera con Gaza, el 11 de enero de 2024. (Jack Guez / AFP)

Familiares de rehenes israelíes retenidos por el grupo terrorista Hamás llevan una fotografía de Michel Nisenbaum, de 59 años, en el Kibbutz Nirim, cerca de la frontera con Gaza, el 11 de enero de 2024. (Jack Guez / AFP)

Funcionarios que hablaron con Reuters han indicado que las nuevas exigencias de Israel a una propuesta de acuerdo de rehenes han dificultado alcanzar un acuerdo final para poner fin a nueve meses de combates y liberar a más de 100 rehenes retenidos en Gaza desde el 7 de octubre.

Israel, según un funcionario occidental, una fuente palestina y dos egipcias, ha exigido que los palestinos desplazados sean examinados al regresar al norte de Gaza tras un alto el fuego, retractándose de un acuerdo que permitía a los civiles regresar libremente a sus hogares.

El funcionario occidental explica que los negociadores israelíes quieren un mecanismo de verificación para las poblaciones civiles que regresan al norte de Gaza, por temor a que puedan apoyar a los combatientes de Hamás atrincherados allí.

Hamás ha rechazado esta exigencia, según fuentes palestinas y egipcias.

Otro punto de conflicto, según fuentes egipcias, es la demanda de Israel de mantener el control de la frontera de Gaza con Egipto, algo que El Cairo considera fuera de los límites acordados.

Las Fuerzas de Defensa de Israel sostienen que el corredor Filadelfia, una franja de 14 kilómetros, contiene túneles de contrabando utilizados por Hamás para recibir armas y suministros. Egipto afirma que destruyó esas redes de túneles hace años y creó una zona de amortiguación y fortificaciones para impedir el contrabando.

En los últimos días se han realizado esfuerzos para solucionar este problema, ya sea mediante una retirada israelí o algún entendimiento sobre su manejo, sin ofrecer detalles, según el funcionario occidental.

Israel ha insistido en que el acuerdo incluya un mecanismo para controlar el acceso al norte de Gaza, y el primer ministro Benjamin Netanyahu ha subrayado que no aceptará retirar tropas del corredor Filadelfia.

Familiares de los rehenes que se reunieron con Netanyahu y el presidente estadounidense Joe Biden el jueves informaron que se les dijo que una propuesta israelí actualizada sería enviada a Hamás en unos días.

El portavoz de Hamás, Sami Abu Zuhri, también rechazó la afirmación de un alto funcionario de la administración Biden que indicó que Hamás aún no había detallado “los rehenes que van a salir” en la primera fase de un acuerdo.

Abu Zuhri afirmó que la administración estadounidense está tratando de encubrir el debilitamiento del acuerdo por parte de Netanyahu diciendo que hay exigencias a ambas partes, lo cual niega rotundamente.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.