Todas las noticias de Israel del jueves 7 de marzo de 2024 en un resumen al estilo micronoticias, con toda la coyuntura local.
La saga de negociaciones para la liberación de los rehenes se ha tornado cada vez más compleja y desafiante, ante las exigencias inadmisibles por parte de Hamás.
Mientras tanto, las coordinaciones para la entrega de ayuda a los gazatíes sí avanza, con planes para continuar los envíos, no solo por vía aérea y terrestre, sino también por vía marítima.
Por otro lado, se informa que EE. UU. ha aprobado 100 ventas de armas a Israel desde el 7 de octubre, y aunque aparenta ser una señal de respaldo, rápidamente se infiere que el objetivo es presionar a Israel.
En ese mismo tenor, Joe Biden está sopesando la decisión de prohibir a Israel el uso de armas procedentes de EE. UU. contra Hamás en la anunciada operación en Rafah, el último bastión del grupo terrorista en Gaza.
Sorprendió el reporte económico que declara beneficios al Bank Hapoalim durante el 2013, pese a la convulsión social de instigadores ultraizquierdistas contra la Reforma Judicial, y tras el estallido de la guerra.
En el ámbito de la Defensa, las FDI siguen logrando avances en Gaza, especialmente en la zona de Hamad en Jan Yunis, con la neutralización de decenas de terroristas, y el avance en el control de zonas clave.
En el ámbito de las relaciones internacionales, el ministro de Relaciones Exteriores, Israel Katz, está impulsando una campaña de difusión sobre la violencia sexual de Hamás, y presiona para que la ONU declare organización terrorista al grupo islamista.
En el ámbito local, el primer ministro Netanyahu emitió un contundente mensaje que se hace eco en las oficinas diplomáticas de los países que presionan a Israel por el fin de la guerra: No nos detendremos hasta la victoria total.
En un golpe más a las conversaciones, el grupo terrorista Hamás retira a su delegación de El Cairo en un estancamiento de las negociaciones, debido a que Israel no está dispuesto a aceptar su demanda de liberación de terroristas de alto rango y el fin de la guerra.
En el ámbito de seguridad, el FSB de Rusia frustró, en medio de enfrentamientos, el ataque de una célula del Estado Islámico contra una sinagoga en Moscú.