Un video difundido en medios árabes revelaría el momento exacto del ataque aéreo israelí en Beirut que acabó con la vida del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, en la sede subterránea del grupo terrorista el año pasado.
Las imágenes, grabadas por una cámara de seguridad próxima al búnker donde Nasrallah murió, coinciden en fecha y hora con el asesinato. La ubicación exacta del video aún no ha sido verificada.
En la filmación de un minuto, sin sonido, un hombre desconocido aparece saliendo de un edificio y a punto de subir a su motocicleta cuando una poderosa explosión sacude la calle. De inmediato, corre hacia el interior para ponerse a salvo.
![](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/febrero.webp)
El suelo vibra con fuerza mientras incendios estallan en varios puntos y una nube de humo y polvo cubre el lugar. Un automóvil cercano muestra su maletero abierto, aparentemente por la onda expansiva.
El 28 de septiembre, Israel confirmó que un bombardeo masivo de su Fuerza Aérea alcanzó la sede subterránea de Hezbolá, eliminando a Nasrallah y a otros altos mandos. Decenas de bombas antibúnker impactaron en la zona conocida como Dahiyeh, bastión del grupo en los suburbios del sur de Beirut, según informó el ejército israelí.
Hezbolá no ha emitido declaraciones sobre el video, y medios alineados con la organización, como Al-Mayadeen, Al-Nahar y Al-Akhbar, han evitado reportarlo. No obstante, la red Quds News Network, vinculada a Hamás, lo difundió.
La muerte de Nasrallah ocurrió en medio de la intensa ofensiva aérea israelí que precedió a la invasión del Líbano, desatada tras meses de ataques con cohetes por parte de Hezbolá, que forzaron el desplazamiento de unos 60.000 civiles en el norte de Israel.
En una entrevista televisada el jueves, el exministro de Defensa, Yoav Gallant reveló que ordenó duplicar la cantidad de explosivos empleados contra Nasrallah, pasando de 40 a 80 toneladas, para garantizar el éxito de la operación.
El nuevo líder de Hezbolá, Naim Qassem, anunció un funeral multitudinario en honor a Nasrallah el 23 de febrero en Beirut, cinco días después de la retirada de las tropas israelíes del Líbano conforme al acuerdo de alto el fuego.
El pacto del 27 de noviembre establecía un plazo de 60 días para la retirada israelí, inicialmente fijado para el 26 de enero. Sin embargo, la fecha se postergó hasta el 18 de febrero debido a acusaciones de que Hezbolá no había cumplido con su retirada hacia el norte. La noche del jueves, Israel informó que había bombardeado arsenales de Hezbolá que violaban la tregua.
Sin una razón aparente, el 8 de octubre de 2023, Hezbolá inició ataques diarios contra el norte de Israel, un día después de que miles de terroristas de Hamás ingresaran en el sur del país, asesinando a unas 1.200 personas y secuestrando a 251 rehenes, evento que desató la guerra en Gaza.
مقطع فيديو جديد يظهر لحظة اغتيال الشهيــد الأمين العام السابق لحــزب الله، حسن نصر الله. pic.twitter.com/LV2IlobZKy
— شبكة قدس الإخبارية (@qudsn) February 6, 2025