• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medios » Periódico alemán contrata a periodista rusa que protestó contra la guerra

Periódico alemán contrata a periodista rusa que protestó contra la guerra

por Arí Hashomer
11 de abril de 2022
en Medios
Periodista que interrumpió la emisión de la TV estatal con un mensaje antibélico fue liberada

Marina Ovsyannikova, la editora de la cadena estatal Channel One que protestó contra la acción militar rusa en Ucrania durante el informativo nocturno de la emisora a última hora del lunes, habla con los medios de comunicación a la salida del Tribunal del Distrito de Ostankinsky en Moscú, el 15 de marzo de 2022. (AFP)

BERLÍN, Alemania – El periódico alemán Die Welt informó el lunes de que ha contratado a Marina Ovsyannikova, la periodista rusa que protestó contra la acción militar de Moscú en Ucrania durante un informativo en horario de máxima audiencia en la televisión estatal.

Ovsyannikova, de 43 años, “es ahora corresponsal independiente de Die Welt, informando desde Ucrania y Rusia, entre otros lugares”, dijo el periódico en un comunicado.

Escribirá para el periódico, además de ser una colaboradora habitual de su canal de noticias en televisión, se indica.

Ovsyannikova, redactora de la televisión rusa Channel One, irrumpió en marzo en el plató de su emblemático telediario nocturno Vremya (Tiempo) con un cartel en el que se leía “No a la guerra” en inglés.

Más noticias

Israel teme que EE. UU. avance hacia un “mal acuerdo” con Irán

Fuentes cercanas: “Trump está decepcionado con Netanyahu”

Los dolientes llevan los ataúdes de los combatientes de Hezbolá, muertos en los combates contra las tropas israelíes durante la guerra de los últimos dos meses, en su procesión fúnebre, en la aldea de Maarakeh, en el sur del Líbano, el viernes 29 de noviembre de 2024. (Foto AP/Hussein Malla)

Hezbolá debate sanciones a líderes por pérdidas en guerra con Israel

Israel expresa grave preocupación por tres rehenes en Gaza

Israel está muy preocupado por tres rehenes en Gaza

Netanyahu cancela visita a Azerbaiyán por veto turco a espacio aéreo

Netanyahu cancela visita a Azerbaiyán por veto turco a espacio aéreo

Fue un acontecimiento muy inusual en Rusia, donde los medios de comunicación estatales están estrictamente controlados.

Tras su protesta fue detenida e interrogada durante 14 horas antes de ser liberada y condenada a pagar una multa de 30.000 rublos (280 dólares).

Desaparece periodista rusa que protestó contra la guerra en el noticiero
Marina Ovsyannikova, empleada de la televisión estatal rusa, interrumpe el noticiero de la noche, sosteniendo un cartel que condena la guerra del presidente Vladimir Putin contra Ucrania, el 14 de marzo de 2022. (Captura de pantalla/Twitter)

Pero podría enfrentarse a un nuevo proceso, arriesgándose a pasar años en prisión bajo las nuevas leyes draconianas.

El caso atrajo la atención internacional y despertó la alarma sobre la libertad de prensa en Rusia tras la decisión del Presidente Vladimir Putin de enviar tropas a Ucrania.

Ovsyannikova dijo que dejaba su trabajo, pero no aceptó la oferta del presidente Emmanuel Macron de asilo en Francia, diciendo que quería quedarse en Rusia.

Ulf Poschardt, redactor jefe de Die Welt, elogió el “valor de Ovsyannikova en un momento decisivo” y dijo que había “defendido las virtudes periodísticas más importantes, a pesar de la amenaza de la represión estatal”.

Ovsyannikova dijo que Die Welt “representa lo que defiende con tanta vehemencia la gente valiente sobre el terreno en Ucrania en estos momentos: la libertad”.

“Considero que mi tarea como periodista es defender esta libertad”, dijo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.