• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, septiembre 6, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medios » Periódicos alemanes acusan a medios globales de usar fotos escenificadas de Gaza

Periódicos alemanes acusan a medios globales de usar fotos escenificadas de Gaza

6 de agosto de 2025
Periódicos alemanes acusan a medios globales de usar fotos escenificadas de Gaza

Los diarios alemanes Süddeutsche Zeitung y Bild cuestionaron la autenticidad de imágenes provenientes de Gaza al citar investigaciones que señalan posibles manipulaciones en la cobertura visual de la guerra. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel y el presidente Isaac Herzog mencionaron ambos informes como parte de su respuesta a las acusaciones internacionales por la crisis humanitaria en la Franja.

Süddeutsche Zeitung citó a fuentes mediáticas y al historiador Gerhard Paul, especialista en análisis fotográfico de conflictos en Oriente Medio, para advertir sobre la influencia de la propaganda de Hamás y la parcialidad editorial en las imágenes difundidas desde Gaza. El informe sostiene que parte de ese material se habría generado con escenificaciones intencionales destinadas a transmitir desesperación.

Así se fabrica “la hambruna” en Gaza. Los medios lo saben, pero eligen ser la caja de resonancia de la propaganda de Hamás. Ayúdanos a difundirlo, porque otros medios no lo harán. pic.twitter.com/leYmgxnDqb

— Noticias de Israel (@estadoisrael) August 5, 2025

Según el informe, algunas fotos de personas con ollas vacías no fueron captadas en puntos de distribución de alimentos, sino que se realizaron frente a fotógrafos para producir una impresión específica. Una de estas imágenes, ampliamente difundida, muestra al fotoperiodista Anas Zayed Fteiha tomando fotos de niños con utensilios de cocina sin que estos se encontraran en un centro de asistencia alimentaria.

Christopher Resch, miembro de Reporteros sin Fronteras, declaró al medio que “poco pasa por alto a Hamás” en relación con el material que los periodistas logran publicar desde el interior de Gaza. Añadió que dirigir mínimamente a los sujetos de una fotografía no representa una falta de ética si la escena refleja con cierta fidelidad la situación real.

Posteriormente, Bild publicó un artículo que identificó a Fteiha como el autor de imágenes supuestamente manipuladas. El periódico lo acusó de alterar escenas para intensificar la narrativa de sufrimiento provocado por Israel. La investigación incluyó publicaciones del fotógrafo en redes sociales que, según Bild, evidencian una postura contraria al Estado israelí.

Bild indicó que Fteiha ha trabajado para medios como CNN, BBC y la propia Bild, pero que no ha difundido las fotos tomadas en la escena mencionada ni ha respondido a solicitudes de aclaración. La Agencia de Prensa Alemana y la Agence France-Presse informaron que dejarán de colaborar con él. Ambas agencias subrayaron sus criterios rigurosos de selección de colaboradores, mientras que Reuters señaló que sus materiales “cumplen con los estándares de precisión, independencia e imparcialidad”.

Fuentes citadas en ambos medios recordaron que Israel restringe el ingreso independiente de periodistas extranjeros a Gaza. Las Fuerzas de Defensa de Israel solo permiten el acceso bajo visitas organizadas. Según el ejército, esta medida busca garantizar la seguridad tanto del personal de prensa como de los soldados desplegados.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.