• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medios » Periodista moscovita que protestó por la guerra en Ucrania insta a otros rusos a alzar la voz

Periodista moscovita que protestó por la guerra en Ucrania insta a otros rusos a alzar la voz

por Arí Hashomer
20 de marzo de 2022
en Medios
Desaparece periodista rusa que protestó contra la guerra en el noticiero

Marina Ovsyannikova, empleada de la televisión estatal rusa, interrumpe el noticiero de la noche, sosteniendo un cartel que condena la guerra del presidente Vladimir Putin contra Ucrania, el 14 de marzo de 2022. (Captura de pantalla/Twitter)

WASHINGTON, Estados Unidos – La editora rusa que protestó contra la invasión de Ucrania por parte de Moscú durante un noticiero de la televisión estatal pidió el domingo que otros rusos se manifiesten contra la “espantosa guerra”.

Mientras trabajaba para el Canal Uno de televisión en Moscú, Marina Ovsyannikova irrumpió en el plató de un noticiario nocturno el lunes, con un cartel en el que se leía “No a la guerra”.

Posteriormente fue detenida, multada con 30.000 rublos (280 dólares) y puesta en libertad a la espera de un posible nuevo proceso, pero ha rechazado una oferta de asilo de Francia.

El domingo describió a los medios de comunicación estadounidenses su decisión de protestar como “espontánea”, pero dijo que un sentimiento de profunda insatisfacción con su gobierno se había ido acumulando durante años, un sentimiento que, según dijo, compartían muchos de sus colegas.

Más noticias

Israel teme que EE. UU. avance hacia un “mal acuerdo” con Irán

Fuentes cercanas: “Trump está decepcionado con Netanyahu”

Los dolientes llevan los ataúdes de los combatientes de Hezbolá, muertos en los combates contra las tropas israelíes durante la guerra de los últimos dos meses, en su procesión fúnebre, en la aldea de Maarakeh, en el sur del Líbano, el viernes 29 de noviembre de 2024. (Foto AP/Hussein Malla)

Hezbolá debate sanciones a líderes por pérdidas en guerra con Israel

Israel expresa grave preocupación por tres rehenes en Gaza

Israel está muy preocupado por tres rehenes en Gaza

Netanyahu cancela visita a Azerbaiyán por veto turco a espacio aéreo

Netanyahu cancela visita a Azerbaiyán por veto turco a espacio aéreo

“La propaganda en nuestros canales estatales estaba cada vez más distorsionada, y la presión que se ha ejercido en la política rusa no podía dejarnos indiferentes”, dijo al programa “This Week” de ABC News.

“Cuando hablé con mis amigos y colegas, todos hasta el último momento no podían creer que una cosa así pudiera suceder, que esta guerra espantosa pudiera tener lugar”, dijo desde Moscú, hablando a través de un intérprete.

“En cuanto empezó la guerra, no pude dormir, no pude comer. Vine a trabajar, y después de una semana de cobertura de esta situación, el ambiente en (Canal Uno) era tan desagradable que me di cuenta de que no podía volver allí”.

Ovsyannikova dijo que se planteó unirse a una protesta en una plaza pública, pero vio que los manifestantes eran detenidos y se enfrentaban a penas de cárcel.

“Decidí que tal vez podría hacer algo más, algo más significativo… y podría mostrar al resto del mundo que los rusos están en contra de la guerra, y podría mostrar al pueblo ruso que esto es sólo propaganda”.

Dijo que esperaba “tal vez estimular a algunas personas a hablar contra la guerra”.

El cartel que sostenía detrás de un lector de noticias decía: “Detengan la guerra. No te creas la propaganda. Aquí te están mintiendo”.

Ovsyannikova, que ha renunciado a su puesto de trabajo, declaró el jueves a la televisión France 24 que su protesta había “roto la vida de nuestra familia”, con su hijo pequeño especialmente angustiado.

“Pero tenemos que poner fin a esta guerra fratricida”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.