• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Shoah » Adolfo Kaminsky, falsificador judío francés que salvó a 14.000 personas en el Holocausto, muere a los 97 años

Adolfo Kaminsky, falsificador judío francés que salvó a 14.000 personas en el Holocausto, muere a los 97 años

Fotoperiodista que falsificaba documentos de viaje y utilizaba sus habilidades para ayudar a los refugiados judíos a llegar a la Palestina obligatoria.

por Arí Hashomer
11 de enero de 2023
en Shoah
Adolfo Kaminsky, falsificador judío francés que salvó a 14.000 personas en el Holocausto, muere a los 97 años

El falsificador judío de la resistencia francesa y más tarde fotógrafo Adolfo Kaminsky posa ante una cámara en su casa de París, el 16 de noviembre de 2012. (Joël SAGET / AFP)

El lunes, Adolfo Kaminsky, de 97 años, falleció en su apartamento de París. Fue un fotógrafo judío-francés, falsificador, contrabandista y luchador de la resistencia que ayudó a salvar a miles de judíos durante el Holocausto como miembro de la resistencia francesa.

Tanto “El falsificador”, un documental de 2016 producido por el New York Times, como un libro escrito en la voz de Kaminsky por su hija ofrecen una amplia cobertura de la increíble historia de su vida.

Kaminsky nació en Buenos Aires (Argentina) en 1925; sus padres, judíos rusos que habían huido de los pogromos, trasladaron a la familia a Francia a principios de la década de 1930. De joven consiguió trabajo en una fábrica, pero cuando los nazis tomaron el poder en 1940 y los judíos se vieron obligados a abandonar numerosas profesiones, fue despedido.

Encontrar trabajo en una tintorería y una fábrica de productos lácteos resultaría crucial no solo para él, sino para la supervivencia de miles de judíos en Francia durante el Holocausto.

Más noticias

Inauguran museo en fábrica checa donde Schindler salvó a 1.200 judíos

Inauguran museo en fábrica checa donde Schindler salvó a 1.200 judíos

Muere sobreviviente del Holocausto tras muerte de bisnieto en Gaza

Muere sobreviviente del Holocausto tras muerte de bisnieto en Gaza

Margot Friedlander, sobreviviente del Holocausto, muere a los 103 años

Margot Friedlander, sobreviviente del Holocausto, muere a los 103 años

Gal Gadot interpretará a una sobreviviente del Holocausto

Gal Gadot interpretará a una sobreviviente del Holocausto

Los Kaminsky pasaron poco tiempo en un campo de concentración antes de ser liberados gracias a sus pasaportes argentinos. Su padre le convenció de que consiguiera documentos falsos para ocultar sus orígenes judíos porque temía que su libertad no perdurara. Gracias a su experiencia en la tintorería, Kaminsky pudo aprender las técnicas y la química necesarias para borrar con éxito los nombres claramente judíos de los documentos de identidad, y con el tiempo se convirtió en un experto en fabricar él mismo esos papeles.

Gracias a su trabajo, fue reclutado por la Resistencia francesa, y después de que su madre fuera asesinada mientras intentaba avisar a su hermano de un arresto inminente, se implicó aún más en el movimiento. Cuando le encargaron la tarea de crear documentos falsos, una vez hizo más de mil para niños en tres días mientras se negaba a dormir.

“Puedo hacer treinta documentos en blanco en una hora”. Kaminsky comentó en el documental de 2016 que “si duermo una hora, morirán treinta personas”.

En total, generó suficientes papeles a lo largo de la guerra para garantizar la seguridad de 14.000 personas judías.

Explicó sus acciones diciendo: “Salvé vidas porque no puedo lidiar con muertes sin sentido, simplemente no puedo”. No importa de dónde vengan, en qué crean o de qué color sea su piel, todos son dignos de respeto y dignidad. No hay jerarquías de ningún tipo. Para mí, eso no es suficiente.

La caída del Tercer Reich no puso fin a sus falsificaciones. Siguió falsificando para ayudar al movimiento Bricha a introducir judíos en el Mandato Británico de Palestina y financiar a grupos de resistencia judíos como el Irgun y el Lehi.

En los años siguientes, Kaminsky prestó sus conocimientos al Frente de Liberación Nacional de Argelia, que derrocó al colonialismo francés en la década de 1960, así como a otras fuerzas revolucionarias de izquierdas de América Latina y Europa. En la década de 1970 abandonó definitivamente las causas políticas, trasladándose a Argel antes de regresar a Francia y dedicarse a la fotografía a tiempo completo.

Kaminsky dejó mujer, dos hijos, dos hijas y nueve nietos.

Vía: Con información de The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.