Para los judíos, la memoria del Holocausto es genética, se transmite de generación en generación, dijo el primer ministro Naftali Bennett durante una ceremonia conmemorativa en la Knesset el jueves como parte de una serie de eventos para conmemorar el Día del Recuerdo del Holocausto en Israel.
“La memoria del Holocausto no es sólo un recuerdo sino una capa, parte del ADN que se transmite de generación en generación”, dijo Bennett.
El jefe del parlamento alemán, junto con el primer ministro, el presidente Isaac Herzog y otros funcionarios israelíes, encendió una vela conmemorativa en la Knesset para la ceremonia.
“Inclino mi cabeza con humildad y vergüenza ante las víctimas del Holocausto”, dijo en alemán la presidente del Bundestag, Barbel Bas, antes de la ceremonia oficial de la Knesset “Para cada persona hay un nombre”, durante la cual se leyeron en voz alta los nombres de las víctimas del genocidio nazi.
“Nos está prohibido olvidar y no lo haremos”, dijo. “De nuestra culpa histórica nace un compromiso. Nos corresponde luchar decididamente contra el antisemitismo en todas sus formas, y nos corresponde preservar la memoria [de las víctimas] y transmitir su recuerdo a las generaciones más jóvenes”.
El MK del Likud Ophir Akunis dijo durante la ceremonia que no perdonará a los alemanes por el Holocausto.
“Otros podrán perdonar a los alemanes”, dijo en hebreo, tras dirigirse brevemente a Bas en inglés, señalando que el 97% de la comunidad judía de Salónica, de donde procede su familia, fue asesinada en el Holocausto. “No olvido ni perdono, ni perdonaré nunca este acto de pura maldad”.
Pero el presidente de la Knesset, Mickey Levy, calificó la participación de Bas en las ceremonias del Parlamento israelí por el Día de la Memoria del Holocausto, que comenzaron el miércoles por la noche, como “una expresión significativa e importante de la conexión especial que existe entre los países, por la responsabilidad histórica que Alemania asumió por los crímenes de guerra, y el compromiso de Alemania con la seguridad de Israel”.
Bas encendió la vela conmemorativa frente a la Knesset en memoria de Irma Natan, residente judía de Duisburgo y jefa del comité de bienestar de la comunidad judía, que fue asesinada en el Holocausto. Bas también es de Duisburgo, en el oeste de Alemania.

Herzog y su esposa, Michal, también se unieron a la ceremonia tras depositar una corona de flores en el museo conmemorativo del Holocausto Yad Vashem en Jerusalén el jueves anterior. Herzog leyó en voz alta los nombres de varios miembros de su familia asesinados en el Holocausto, así como de “los 10.000 judíos del gueto de Lomza, en Polonia, asesinados y masacrados y exiliados a Auschwitz en enero de 1943, como corderos al matadero”.
Bennett y su esposa, Gilat, también depositaron una corona de flores durante la ceremonia anual de colocación de coronas en el museo conmemorativo antes de unirse a la ceremonia de la Knesset.
Durante la ceremonia, el primer ministro también compartió la historia del abuelo de su esposa.
“Nunca fue capaz de perdonarse por no haber protegido a su madre y a sus dos hermanos, que fueron asesinados a manos de los polacos”, dijo Bennett.
Israel y Polonia han mantenido tensas relaciones en los últimos años, especialmente por la legislación polaca que pretendía prohibir las reclamaciones de restitución del Holocausto, y la legislación de Varsovia que pretendía prohibir los comentarios que atribuyeran a Polonia cualquier culpa por el Holocausto.
El ministro de Defensa, Benny Gantz, participó el jueves en una ceremonia conmemorativa en el Museo Massuah, en el kibutz Tel Yitzhak.
“En los discursos del Día del Recuerdo del Holocausto, de vez en cuando mencionamos las amenazas a la seguridad de Israel, encabezadas por Irán, que pretende adquirir armas nucleares y supone una amenaza existencial para nosotros”, dijo Gantz. “Por lo tanto, el Estado de Israel debe tener poder militar y debe tener poder moral junto a él. Debemos ser fuertes y saber defendernos por nosotros mismos. Esta es una importante lección del pueblo judío durante generaciones y debemos ser morales para tener algo por lo que vivir”.

“Preservar la moral humana y los valores humanos son algunas de las lecciones clave del Holocausto”, añadió. “Éstas… provienen de nuestra capacidad de vivir como una sociedad fuerte y cohesionada, no como un pueblo disperso en la diáspora”.
Bas es la primer alta funcionaria alemana que asiste a los actos del Día de la Memoria del Holocausto en el Parlamento israelí.
La presidente del Bundestag visitó el miércoles Yad Vashem junto a Levy, y se reunió con el antiguo rabino jefe israelí Meir Lau, que compartió su historia de supervivencia al Holocausto.
El Día de la Memoria del Holocausto en Israel y en todo el mundo marca 24 horas de recuerdos dedicados a las víctimas del genocidio nazi. La jornada anual de conmemoración es uno de los días más solemnes del calendario nacional de Israel. Gran parte del país se cerró durante dos minutos para escuchar la sirena conmemorativa a las 10 de la mañana del jueves.