• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Shoah » El tatuaje que una superviviente de Auschwitz se recortó del brazo aparece en nueva exposición en el Reino Unido

El tatuaje que una superviviente de Auschwitz se recortó del brazo aparece en nueva exposición en el Reino Unido

por Arí Hashomer
7 de agosto de 2021
en Shoah
El tatuaje que una superviviente de Auschwitz se recortó del brazo aparece en nueva exposición en el Reino Unido

Un recipiente de cristal que contiene los tatuajes conservados que una superviviente de Auschwitz se recortó del brazo y le quitó a su madre tras su muerte, aparece en una foto de una nueva exposición que se inauguró el viernes en Londres.

Kitty Hart-Moxon, de 97 años, declaró al periódico The Guardian que trabajaba como enfermera y radióloga en la Gran Bretaña de la posguerra cuando se dio cuenta de que las mangas cortas de su uniforme dejaban al descubierto su tatuaje del campo nazi.

Cuando un médico le comentó que suponía que el tatuaje era el número de teléfono de un novio que ella no recordaba, la entonces joven de 25 años Hart-Moxon decidió eliminar el número que le marcaron los nazis en el antebrazo en el campo de concentración.

“Conocía a un cirujano plástico y le pedí que me lo quitara. Ya estaba harta de las preguntas tontas y los cuchicheos, y de que la gente no quisiera saber la verdad. Sólo quería deshacerme de él para acabar con todo eso: los números se habían convertido en una carga”, dijo en una entrevista.

Más noticias

Inauguran museo en fábrica checa donde Schindler salvó a 1.200 judíos

Inauguran museo en fábrica checa donde Schindler salvó a 1.200 judíos

Muere sobreviviente del Holocausto tras muerte de bisnieto en Gaza

Muere sobreviviente del Holocausto tras muerte de bisnieto en Gaza

Margot Friedlander, sobreviviente del Holocausto, muere a los 103 años

Margot Friedlander, sobreviviente del Holocausto, muere a los 103 años

Gal Gadot interpretará a una sobreviviente del Holocausto

Gal Gadot interpretará a una sobreviviente del Holocausto

Después de la muerte de su madre, Hart-Moxon pidió que le quitaran también su tatuaje.

“Mi número era el 39934 con un pequeño triángulo en la parte inferior, y el de mi madre era el 39933”, dijo a The Guardian. “Pensé que era mejor quitarlo y ponerlo en un frasco de muestras. Estará ahí para siempre, mientras que yo ya no estaré”.

“Fue la historia de mi vida, ¿no? Y no creo que nadie más tenga la suya porque la mayoría murió con ella. Pero pensé que ahora estará ahí para siempre. Es parte de la historia. Es importante”, dijo al periódico.

Hart-Moxon dijo que enseguida tuvo claro que exhibiría los tatuajes cuando se le pidió que eligiera un objeto que simbolizara los horrores que sufrió para “Generations: Retratos de supervivientes del Holocausto” en el Museo Imperial de la Guerra de Londres, que presenta fotos de más de 50 supervivientes del Holocausto y sus familiares fotografiados en la primavera de 2021.

Hart-Moxon nació en Bielsko, Polonia. En una entrevista de 2010, dijo que no tenía conciencia del antisemitismo hasta que, siendo una colegiala, ella y su equipo de natación judío recibieron piedras durante una competición.

Tras la invasión nazi, su familia huyó a Lublin, escapando con documentos falsos antes de que los metieran en el gueto, según un perfil del Holocaust Education Trust del Reino Unido.

Fingiendo ser trabajadoras forzadas polacas, Hart-Moxon y su madre fueron traicionadas y capturadas y recibieron una sentencia de muerte que luego fue conmutada por el encarcelamiento en Auschwitz-Birkenau.

Después de un año y medio, las dos fueron enviadas a un subcampo de Gross-Rosen cerca de Wrocław antes de ser enviadas en una marcha de la muerte a otro campo de trabajo. A continuación, las dos fueron enviadas a Bergen-Belsen, de donde fueron liberadas por las tropas estadounidenses en abril de 1945. En 1946, ella y su madre recibieron permisos para establecerse en el Reino Unido.

El padre de Hart-Moxon fue asesinado en el Holocausto y su hermano murió en combate. Treinta miembros de su familia fueron asesinados en Auschwitz-Birkenau.

Hart-Moxon trabaja ahora como activista educativa y ha contado su historia en varios libros y documentales.

La exposición estará abierta hasta el 7 de enero de 2022 e incluye retratos de 13 fotógrafos, así como de la Duquesa de Cambridge.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.