Facebook está ampliando sus esfuerzos para combatir la negación del Holocausto dirigiendo a los usuarios a materiales educativos sobre el Holocausto en 12 idiomas, entre ellos el árabe, el ruso y el alemán.
A partir de enero, las personas que buscaban en inglés información sobre el Holocausto o la negación del Holocausto recibían una indicación para visitar AboutHolocaust.org, un sitio web que proporciona datos básicos sobre el genocidio y ofrece testimonios de supervivientes.
Para el 13 de julio, el sitio estará disponible para las personas que busquen esos términos en otros idiomas ampliamente hablados.
El sitio es un proyecto del Congreso Judío Mundial y la UNESCO, la organización cultural de las Naciones Unidas.
“Es esencial que las personas de todo el mundo tengan acceso a información precisa sobre el Holocausto”, dijo la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, en un comunicado. “En el contexto del aumento global de la desinformación, las plataformas de medios sociales tienen un papel que desempeñar en la lucha contra las narrativas falsas y el odio, y redirigir a los usuarios a fuentes de información fiables”.
La expansión del sitio de educación sobre el Holocausto continúa un cambio de rumbo de Facebook que comenzó el año pasado, cuando el gigante de las redes sociales dijo que prohibiría la negación del Holocausto, después de años de defender su distribución como un tipo de expresión desinformada pero legítima.
El WJC ha trabajado con Facebook en la lucha contra la negación del Holocausto. El año pasado, antes del cambio de política, la Liga Antidifamación coorganizó un destacado boicot publicitario a Facebook para protestar por su enfoque de la incitación al odio.