• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Shoah » Familia rica de Alemania dona millones a sobrevivientes del Holocausto

Familia rica de Alemania dona millones a sobrevivientes del Holocausto

por Arí Hashomer
12 de diciembre de 2019
en Shoah
Familia rica de Alemania dona millones a sobrevivientes del Holocausto

Una de las familias más ricas de Alemania, propietaria de Krispy KremeDoughnuts, Pret A Manger y otras marcas internacionales, está dando millones para apoyar a los sobrevivientes del Holocausto en su intento de expiar su uso de trabajadores forzados durante la era nazi y su apoyo entusiasta a Adolfo Hitler, según informó The Associated Press.

Además de los 5 millones de euros (5,5 millones de dólares) que se están entregando a la Conferencia sobre Reclamaciones de Material Judío contra Alemania para ayudar a miles de ancianos sobrevivientes en todo el mundo, la compañía JAB Investors de la familia Reimann planea anunciar el jueves que proporcionará otros 5 millones de euros para encontrar y apoyar a a los trabajadores forzados que usó su antecesor bajo la dictadura de los nazis. Otros 25 millones de euros (28 millones de dólares) se destinarán anualmente a la educación sobre el Holocausto y a la promoción de los valores democráticos para luchar contra el auge del nacionalismo populista.

La familia estableció la Fundación Alfred Landecker en Berlín para supervisar los esfuerzos, cuyo nombre se debe a un judío alemán que fue asesinado por los nazis y, lo que es notable, cuyos nietos tienen una participación combinada del 45% en la JAB.

“Enfrentar esto fue una llamada de atención muy emotiva para la familia”, dijo David Kamenetzky, presidente de la junta directiva de la fundación y de JAB Investors, en una entrevista telefónica desde Washington antes del anuncio planeado para el jueves.

Más noticias

Inauguran museo en fábrica checa donde Schindler salvó a 1.200 judíos

Inauguran museo en fábrica checa donde Schindler salvó a 1.200 judíos

Muere sobreviviente del Holocausto tras muerte de bisnieto en Gaza

Muere sobreviviente del Holocausto tras muerte de bisnieto en Gaza

Margot Friedlander, sobreviviente del Holocausto, muere a los 103 años

Margot Friedlander, sobreviviente del Holocausto, muere a los 103 años

Gal Gadot interpretará a una sobreviviente del Holocausto

Gal Gadot interpretará a una sobreviviente del Holocausto

Los 5 millones de euros dedicados al actual programa de asistencia de emergencia de la Conferencia de Reclamaciones se distribuirán a través de unas 200 agencias de asistencia social en los próximos tres años, dijo Greg Schneider, vicepresidente ejecutivo de la conferencia.

“Tendrá un gran impacto en la vida de los sobrevivientes más pobres del Holocausto en todo el mundo”, dijo Schneider a AP en una entrevista telefónica desde Nueva York.

Este año, el programa ayudó a unos 10.500 sobrevivientes, con una edad promedio de 83 años, a superar crisis financieras de corto plazo en 34 países. La financiación adicional permitirá que se incrementen los pagos, o que unos 3.000 supervivientes más reciban asistencia, y que la Conferencia de Reclamaciones y los organismos asociados asuman ellos mismos los gastos administrativos.

El anuncio se produce después de que la familia Reimann publicara a principios de este año los detalles iniciales de un informe que había encargado sobre su propio pasado nazi.

La JAB, con sede en Luxemburgo, con un valor de unos 20.000 millones de euros (22.000 millones de dólares), surgió de Benckiser, una empresa de productos químicos industriales dirigida por Albert Reimann padre y Albert Reimann hijo, miembros del partido nazi que murieron en 1954 y 1984, respectivamente.

Hoy en día, además de la compañía Krispy Kreme Doughnuts y Pret a Manger, el conglomerado tiene participaciones de control en el Dr. Pepper Snapple, Keurig Green Mountain, Peet’s Coffee & Tea, Caribou Coffee Co. y Panera Bread, entre otras empresas.

Inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial, Reimann Sr. y Jr. fueron investigados por las potencias aliadas ocupantes e inicialmente prohibidos por los franceses de continuar con sus actividades comerciales. La sentencia fue anulada por los americanos.

Ninguno de los dos hablaba de la era nazi, según la familia, pero después de encontrar documentos que habían conservado, la generación más joven comenzó a hacer preguntas y en 2014 encargó a un historiador de la Universidad de Múnich que examinara más a fondo el pasado de la familia.

Descubrió documentos en Alemania, Francia y Estados Unidos que revelaban que Albert Reimann padre y Albert Reimann hijo utilizaban a civiles rusos y prisioneros de guerra franceses como trabajadores forzados, y que fueron los primeros partidarios del partido nazi, incluyendo donaciones a los paramilitares de las SS, incluso antes de que Hitler llegara al poder.

Los investigadores han identificado hasta ahora a 838 personas que fueron forzadas a trabajar para Benckiser durante la guerra, dijo Kamenetzky. Ninguno era judío ni fue enviado a Benckiser como trabajadores esclavos de los campos de concentración.

Se están haciendo esfuerzos para localizar a los que podrían estar vivos, no solo para ofrecerles ayuda financiera, sino también para pedirles que hablen sobre sus experiencias, dijo.

“Tenemos el compromiso de investigar la historia”, dijo Kamenetzky.

Esa historia también incluye a Alfred Landecker, un veterano judío alemán de la Primera Guerra Mundial que fue asesinado por los nazis, probablemente en el campo de exterminio de Sobibor o Belzec.

En un giro notable, el nazi Albert Reimann Jr. terminó teniendo tres hijos con Emilie Landecker, la hija de Alfred Landecker, cuya esposa católica murió en 1928.

Landecker bautizó a sus tres hijos como católicos, y cuando la Gestapo vino a buscarlo en 1942, Emilie Landecker ya trabajaba como empleada de Reimann Jr. en 1937, el mismo hombre que escribió personalmente una carta al líder de las SS, Heinrich Himmler, declarando que “somos una empresa de familia puramente aria”.

Emilie Landecker siguió trabajando para la empresa después de la guerra. Aunque no está claro cuando ella y Reimann Jr. comenzaron su aventura, tuvieron su primer hijo juntos en 1951, seguido de dos más. Reimann Jr. que no tenía hijos con su esposa, adoptó a los tres en 1965. Dos de ellos se encuentran ahora entre los cuatro accionistas de JAB Investors. El tercero no está involucrado.

Con la vista puesta en los acontecimientos que llevaron al asesinato de su abuelo y de otros 6 millones de judíos, la financiación anual de 25 millones de euros a través de la fundación se centrará en programas destinados a luchar contra el antisemitismo, proteger a las minorías y fortalecer las democracias contra el populismo y el nacionalismo.

La familia le puso el nombre de Alfred Landecker a la fundación, tanto para rendirle homenaje como para asegurar que no se centrara en JAB Investors o en la empresa Benckiser, dijo Kamenetzky.

“De todo lo que salió de esto, los 10 millones, los 25 millones, lo más importante es el nombre”, dijo. “El nombre es una declaración verdadera”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.