• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, abril 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Shoah » Israel amplía el proyecto de testimonios del Holocausto

Israel amplía el proyecto de testimonios del Holocausto

En 2022, el Gobierno puso en marcha la Resolución 1916, con el objetivo de recoger testimonios fotográficos de supervivientes del Holocausto de todo el mundo

por Hadar Malka
27 de septiembre de 2023
en Shoah
Israel amplía el proyecto de testimonios sobre el Holocausto

Visitantes vistos en el museo Conmemorativo del Holocausto de Yad Vashem en Jerusalén el 16 de abril de 2023, antes del Día de Conmemoración del Holocausto israelí. (crédito de la foto: YONATAN SINDEL/FLASH 90)

El gobierno israelí ha asignado un presupuesto de más de 7 millones de NIS al proyecto de documentación de los supervivientes del Holocausto, una importante iniciativa destinada a crear un monumento duradero para los supervivientes del Holocausto mediante la recopilación de fotografías. Al frente de esta iniciativa está Amichai Chikli, que es a la vez ministro de Asuntos Sociales y ministro de Asuntos de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo. Chikli subrayó el miércoles que esta es la última oportunidad de Israel para recoger testimonios de los supervivientes del Holocausto que quedan.

En 2022, el Gobierno puso en marcha la Resolución 1916, con el objetivo de recoger testimonios fotográficos de supervivientes del Holocausto de todo el mundo. El objetivo principal era poner estos testimonios a disposición del público con fines educativos y para combatir el antisemitismo.

La reciente decisión gubernamental, codirigida por Uri Maklev, viceministro responsable del desarrollo y el transporte haredí, junto con Chikli, ha ampliado aún más el alcance del proyecto. Se creará un equipo directivo, formado por representantes de varios ministerios y organizaciones, para supervisar la aplicación del programa, la recopilación de pruebas y su utilización.

Aprueban financiación para permitir testimonios del Holocausto en diferentes idiomas

Más noticias

Muere Irmgard Furchner: última condenada por el Holocausto en Alemania

Muere Irmgard Furchner: última condenada por el Holocausto en Alemania

Reformula por completo, sin verbosidad y sin gerundios, el texto en español de manera que cada sección o párrafo comience de manera diferente al original, y sin reducir el texto, siguiendo estas indicaciones:
1.	Título en voz activa:
o	Elabora un título de noticia conciso, corto y coherente.
o	No te compliques tratando de abarcar todo el contenido en el título: Solo enfócate en el hecho noticioso.
o	No capitalices cada palabra del título. Usa mayúsculas solo donde es ortográficamente correcto.
o	El título debe tener entre 65 y 70 caracteres: Exprésalo de la manera más breve posible sin alterar el sentido principal.
2.	Cuerpo de la noticia:
Reformula el siguiente texto siguiendo estas instrucciones de manera estricta:
1.	Evita paráfrasis y perífrasis: No repitas las mismas estructuras ni rodeos innecesarios. Cada idea debe expresarse de manera directa y clara.
2.	Elimina gerundios por completo: Revisa minuciosamente el texto final para asegurarte de que no se ha incluido ningún gerundio.
3.	Diversifica el inicio de cada unidad semántica: Asegúrate de que cada frase o idea comience de una manera distinta a la del texto original.
4.	Mantén la crudeza de las expresiones: No mitigues, suavices ni reemplaces términos como "muerte", "terrorista", "asesinato" o cualquier otra expresión que denote gravedad o violencia. Estas palabras deben conservarse en su forma original y no deben ser sustituidas por eufemismos o expresiones que desvirtúen la naturaleza del hecho.
5.	Extensión: No reduzcas la extensión del texto. Conserva una extensión equivalente a la que recibes, sin recortar ni reducir.
6.	Revisión final: Antes de entregar el resultado, verifica que no se haya incumplido ninguna de las reglas anteriores, especialmente la ausencia de gerundios y la conservación de las expresiones clave.
ACTUALIZACIÓN IMPORTANTE: Donald Trump es el actual presidente de los Estados Unidos.
7. No uses etiquetas como "Título", "cuerpo de la noticia", ni ninguna otra. Solo pon el título y escribe el cuerpo, sin señalizaciones. Sé reconocer dónde están esos elementos, y solo me distraen si los añades. No los añadas.

TEXTO:
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, y su esposa Sara visitaron el viernes el monumento conmemorativo de los Zapatos en el Danubio en Budapest, junto con el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, y su esposa Anikó.

Tras la recitación del Kadish por parte de Peter, un sobreviviente del Holocausto, los dos líderes y sus esposas colocaron coronas de flores para conmemorar a los judíos que fueron asesinados en las orillas del río y guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas.

El monumento conmemorativo "Los zapatos en el Danubio", obra de Gyula Pauer y Can Togay, erigido en 2005 en la orilla izquierda del Danubio, cerca del Parlamento, conmemora a las víctimas de las milicias de la Cruz Flechada en Budapest durante la Segunda Guerra Mundial.

A las víctimas se les dijo que se quitaran los zapatos antes de dispararles y arrojarlos al helado Danubio.

El primer ministro Netanyahu y su esposa llegaron a Hungría el jueves y fueron recibidos por Orban, su esposa y una guardia de honor en una ceremonia en Budapest.

Durante la ceremonia, se tocó el himno nacional de Israel, Hatikva.
Tras la ceremonia, el primer ministro Netanyahu se reunió con el presidente húngaro, Tamas Sulyok, en el Palacio Presidencial. Ambos conversaron sobre la intensificación de la cooperación entre ambos países en materia de seguridad, economía y energía.

Netanyahu permanecerá en Hungría hasta el final del fin de semana.

(La sección de Norteamérica de Israel National News lo mantendrá informado hasta el comienzo de Shabat en Nueva York. Sin embargo, la hora publicada automáticamente en todos los artículos de Israel National News es la hora israelí).

Netanyahu rinde homenaje a víctimas del Holocausto en Budapest

Tate Britain devolverá pintura saqueada por nazis a herederos de coleccionista judío

Tate Britain devolverá pintura saqueada por nazis a herederos de coleccionista judío

Argentina liberará archivos sobre rutas de escape nazis

Argentina liberará archivos sobre rutas de escape nazis

Para ejecutar el programa, se aprobó un presupuesto de 7,15 millones de NIS para los próximos dos años, con financiación procedente de diversas fuentes, incluidos ministerios como los de Igualdad Social, Asuntos de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, Patrimonio, Cultura y Deporte, Asuntos Exteriores y otras autoridades gubernamentales. También se aprobó la propuesta de Chikli de poner las pruebas a disposición del público en varios idiomas dentro de una base de datos de libre acceso, lo que facilitaría la elaboración de material educativo para combatir el antisemitismo.

Además, Chikli firmó una enmienda para ampliar el apoyo a las instituciones públicas dedicadas a la conmemoración del Holocausto. Esto incluye financiación para reuniones de testimonios, conferencias celebradas fuera de Israel para comunidades judías, apoyo a reuniones de testimonios de familiares de primer grado o nietos de supervivientes del Holocausto, y ayuda financiera para organizaciones que conmemoran a los Justos entre las Naciones. La enmienda también cubre las conmemoraciones de los supervivientes del Holocausto que perdieron la vida mientras servían en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

En una declaración hecha pública el miércoles, Chikli expresó su gratitud por la aprobación gubernamental del proyecto de documentación de los supervivientes del Holocausto, subrayando su importancia como última oportunidad para recoger testimonios. Afirmó: “Conmemorar el Holocausto es nuestro deber sagrado como sociedad y como gobierno, y emplearemos todos los recursos de que disponemos para completar este empeño de la manera más adecuada”.

Maklev subrayó la importancia de preservar la documentación auténtica y tradicional de los recuerdos de los supervivientes del Holocausto para salvaguardar el espíritu y la valentía de sus historias para las generaciones futuras.

En su declaración, Maklev reconoció la disminución del número de supervivientes y subrayó la obligación moral y educativa de documentar estas historias, afirmando: “Desgraciadamente, el número de supervivientes ha ido disminuyendo cada año. Se trata de una generación que ha ido disminuyendo, y es nuestro deber moral y educativo crear esta importante documentación en beneficio de las generaciones futuras que serán testigos de las tragedias y los horrores del Holocausto”.

El ministro de Patrimonio, rabino Amichai Eliyahu, hizo hincapié en la responsabilidad moral e histórica que se tiene con los supervivientes del Holocausto, declarando: “Esta decisión es una deuda moral e histórica que tenemos con los supervivientes del Holocausto, aquellos cuyas historias de vida son testimonio vivo de los horrores experimentados por el pueblo judío durante el Holocausto”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.