La primera ministra lituana, Ingrida Simonyte, presentó el martes un proyecto de ley para ampliar el plan de indemnización de los bienes judíos confiscados por los nazis y los soviéticos.
Propuso que el Estado báltico, cuya comunidad judía fue diezmada durante el Holocausto, distribuya 37 millones de euros (38,4 millones de dólares) en concepto de restitución de la propiedad privada perdida.
El plan llega una década después de que Lituania aprobara un paquete de compensación equivalente para los bienes comunales judíos incautados durante la Segunda Guerra Mundial.
Con la nueva iniciativa, el país miembro de la Unión Europea pretende zanjar definitivamente el asunto, que las organizaciones judías plantean regularmente dentro y fuera del país.
“Creo que es un asunto que Lituania necesita resolver por fin… Me gustaría presentar este proyecto de ley al Parlamento”, dijo Simonyte a los periodistas.

Añadió que 37 millones de euros era una suma simbólica, ya que era difícil identificar todas las propiedades incautadas y determinar su valor.
La líder de la comunidad judía lituana, Faina Kukliansky, dijo a los periodistas que el hecho de que la legislación acabara aprobándose era “una especie de prueba para el Estado”.
El proyecto de ley dice que los judíos cuyas propiedades fueron incautadas y sus herederos podrán solicitar una indemnización.
Los pagos serían gestionados por un fondo especial, que ya administra el dinero que la comunidad recibió por sus bienes comunales perdidos.
Si el gobierno y el parlamento lo aprueban, los fondos se distribuirán a lo largo de varios años a partir de 2024.
Antes de la Segunda Guerra Mundial, Lituania albergaba a 220.000 judíos, pero el 95% de ellos murieron a manos de los nazis alemanes y los colaboradores locales.