Un obispo de Pensilvania se disculpó el viernes por un desfile escolar católico que incluyó una copia de la puerta del campo de exterminio de Auschwitz.
El reverendo Timothy C. Senior, obispo de Harrisburg, afirmó que se sentía “conmocionado y horrorizado” por la carroza de Halloween de la Escuela Católica Saint Joseph, en Hanover, Pensilvania, porque el diseño reproducía la puerta de Auschwitz con la inscripción “Arbeit macht frei”, traducida como “El trabajo te hace libre”.
Ese lema funciona como símbolo infame del campo, donde asesinaron a más de un millón de personas, en su mayoría judías; el Museo Memorial de Auschwitz lo describe como una “bienvenida cínica” para los prisioneros, a quienes se destinaba a la muerte en el complejo.
A la luz de ese significado, Senior sostuvo que “la inclusión de esta imagen, que representa el horrible sufrimiento y asesinato de millones de personas inocentes, incluidos seis millones de judíos durante el Holocausto, resulta profundamente ofensiva e inaceptable”.
Añadió que, aunque el diseño original aprobado para la carroza no contenía esas imágenes, esa circunstancia no modifica el hecho de que se incorporó un símbolo de odio ampliamente reconocible. Por ello ofreció “sinceras disculpas a nuestros hermanos y hermanas judíos”.
El video del desfile mostró la carroza por una calle de la ciudad remolcada por una camioneta, y alrededor de una docena de niños la acompañaba a los lados. La estructura incluía una exhibición con calabazas, fantasmas y luces, y detrás aparecían la puerta y réplicas de lápidas.
El significado de la propuesta y la razón de la inclusión de la puerta de Auschwitz no quedaron claros. En respuesta a lo ocurrido, Senior se comprometió a colaborar con la Coalición Judía de Pensilvania y con la Liga Antidifamación para fortalecer la educación sobre el Holocausto y el antisemitismo contemporáneo en las escuelas locales.
De forma paralela, el Centro Comunitario Judío de York y las federaciones judías del área expresaron que se sentían “profundamente alarmados” por la carroza y agradecieron a Senior su reacción, ya que, a su juicio, “el reciente uso de imágenes nazis en una carroza en un desfile de Halloween en Hanover ofrece otro recordatorio doloroso de que los símbolos y la retórica de odio aún hallan espacio en la esfera pública”.
Según esos grupos, actos de este tipo, con intención o sin ella, alimentan el miedo y la ansiedad entre las personas judías y entre quienes conocen la historia devastadora asociada a esos símbolos.
En ese contexto más amplio, la Liga Antidifamación indicó en septiembre que Pensilvania registró un aumento del antisemitismo en los dos últimos años, con 465 incidentes antisemitas en 2024, la cuarta cifra más alta de Estados Unidos.
