• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Shoah » Polonia enmienda la polémica ley del Holocausto

Polonia enmienda la polémica ley del Holocausto

por Arí Hashomer
27 de junio de 2018
en Shoah
Polonia enmienda la polémica ley del Holocausto

Un grupo de niños vestidos con uniformes de los campos de concentración detrás de alambradas de púas en el campo de concentración nazi de Oswiecim (Auschwitz), fotografiados justo después de la liberación por el ejército soviético, en enero de 1945. (AP Photo / File)

Los legisladores de Polonia aprobaron el miércoles cambios en una polémica ley de expresión del Holocausto, eliminando las disposiciones penales por atribuir crímenes nazis a Polonia.

Las enmiendas pasaron de 388 a 25, con cinco abstenciones, luego de una emotiva sesión en el Sejm, la cámara baja del parlamento.

La legislación original, introducida por el partido gobernante conservador de Polonia, había desatado una amarga disputa con Israel, que decía que inhibe la libertad de expresión sobre el Holocausto. Los Estados Unidos también se opusieron firmemente a la legislación, advirtiendo que perjudicaba las relaciones estratégicas de Polonia con Israel y los EE. UU.

Un párrafo clave de la ley establece: “Quien alegue, públicamente y en contra de los hechos, que la Nación Polaca o la República de Polonia es responsable o corresponsable de los crímenes nazis cometidos por el Tercer Reich… o por otros crímenes que constituyen crímenes contra la paz, crímenes de lesa humanidad o crímenes de guerra, o quien de otra forma disminuya la responsabilidad de los verdaderos autores de dichos crímenes, serán castigados con una multa o una pena de prisión de hasta tres años”.

Más noticias

Gal Gadot interpretará a una sobreviviente del Holocausto

Gal Gadot interpretará a una sobreviviente del Holocausto

Muere Nechama Grossman, sobreviviente del Holocausto: a los 110 años

Muere Nechama Grossman, sobreviviente del Holocausto: a los 110 años

Ámsterdam pide perdón por su papel en el Holocausto

Ámsterdam pide perdón por su papel en el Holocausto

Israel se detiene para honrar a víctimas del Holocausto

Israel se detiene para honrar a víctimas del Holocausto

Eruditos: Primer Ministro polaco distorsiona la historia al decir que los judíos participaron en el Holocausto
El primer ministro Mateusz Morawiecki de Polonia en una conferencia de prensa conjunta con el canciller de Alemania en Berlín, 16 de febrero de 2018. (Michele Tantussi / Getty Images / vía JTA)

El primer proyecto de ley fue presentado al parlamento por el primer ministro Mateusz Morawiecki y los legisladores sostuvieron un emotivo debate, con miembros de la oposición atacando al partido Ley y Justicia por haber aprobado la ley en primer lugar.

Stefan Niesiolowski de Civic Platform calificó la ley original de “idiotez”, mientras que Kamila Gasiuk-Pihowicz, del partido Modern, preguntó por qué el partido gobernante tardó medio año en revertir el curso de una acción que había dañado las relaciones internacionales más importantes de Polonia.

“¿Por qué tan tarde? ¿Por qué se tuvo que romper tanto?”, dijo a los legisladores.

La nueva versión elimina las disposiciones penales y es probable que permita a Polonia reparar su prestigio internacional y su relación con sus aliados. Sin embargo, Law and Justice también corre el riesgo de perder algo de apoyo de sus votantes nacionalistas.

Un legislador nacionalista, Robert Winnicki, lo describió como ceder ante los intereses judíos. Incluso trató de bloquear el podio, tratando de evitar una votación a la que llamó un “escándalo”, pero la votación siguió adelante de todos modos.

Morawiecki trató de darle un giro positivo a todo el asunto, argumentando que al abandonar la ley original, aún había sido un éxito porque había convertido la historia de guerra de Polonia en un tema de debate internacional.

“Nuestro objetivo básico era luchar por la verdad, por el buen nombre de Polonia, por presentar cómo era la realidad, las realidades de la Segunda Guerra Mundial y lograr este objetivo”, dijo Morawiecki.

El líder del Congreso Judío Mundial, Ronald S. Lauder, dio la bienvenida a la medida y dijo que la criminalización era “un error atroz” y pidió un examen más detallado de la ley “intrínsecamente defectuosa”.

“Los polacos están comprensiblemente disgustados cuando los campos de concentración y aniquilación alemanes nazis se conocen como ‘polacos’, simplemente debido a su ubicación en territorio polaco ocupado por los alemanes, pero fue un error atroz criminalizar a quienes lo hacen, en el marco de una ley que en su esencia amenaza el buen nombre de Polonia y su prestigio internacional”, dijo Lauder en un comunicado.

En respuesta a la eliminación de las sanciones, la líder de la comunidad judía Klaudia Klimek dijo que el resultado fue positivo; sin embargo, “como de costumbre, este gobierno destruyó las buenas relaciones con Israel, Ucrania y los EE. UU. y solo después de la presión externa razonable, admitió su error y cambió”.

La disputa con Israel provocó una ola de retórica antisemita en Polonia, incluso por parte de los miembros del gobierno y los comentaristas en los medios públicos, así como el discurso de odio dirigido contra los polacos en el exterior.

En abril, un grupo nacionalista polaco pidió a los fiscales que investigaran si el presidente israelí Reuven Rivlin violó la ley durante una visita a Polonia.

El presidente Reuven Rivlin, del centro, y el comisionado de policía de Israel Roni Alsheich, a la izquierda, participan en la Marcha de los Vivos en Auschwitz-Birkenau en Polonia, mientras Israel celebra el Día de Recordación del Holocausto, el 12 de abril de 2018. (Yossi Zeliger / Flash 90)
El presidente Reuven Rivlin, del centro, y el comisionado de policía de Israel Roni Alsheich, a la izquierda, participan en la Marcha de los Vivos en Auschwitz-Birkenau en Polonia, mientras Israel celebra el Día de Recordación del Holocausto, el 12 de abril de 2018. (Yossi Zeliger / Flash 90)

El vicepresidente del Movimiento Nacional, Krzysztof Bosak, dijo que la solicitud fue presentada después de que Rivlin le dijo a su homólogo polaco durante las conmemoraciones en Auschwitz que Polonia permitió la implementación del genocidio perpetrado por Alemania.

Rivlin le dijo al presidente polaco Andrjez Duda que, mientras que algunos polacos ayudaron a rescatar a los judíos durante el Holocausto, otros participaron en su exterminio y que Polonia, como país, desempeñó un papel.

“No hay duda de que hubo muchos polacos que lucharon contra el régimen nazi, pero no podemos negar que Polonia y los polacos tuvieron algo que ver en el exterminio”, dijo Rivlin en Cracovia.

“El país de Polonia permitió la implementación de la horrible ideología genocida de Hitler, y fue testigo de la ola de antisemitismo provocada por la ley que aprobó ahora”, agregó el presidente, desafiando la legislación.

En febrero, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, dijo que, junto con los polacos, los judíos también eran responsables de perpetrar el Holocausto.

“Por supuesto, no va a ser punible, [no] va a ser visto como un crimen decir que hubo autores polacos, ya que hubo perpetradores judíos, ya que hubo autores rusos, ya que hubo ucranianos; no solo los perpetradores alemanes”, le dijo a Yedioth Ahronoth.

En marzo, la fiscalía general de Polonia describió la ley como parcialmente inconstitucional, diciendo que era “disfuncional”, podría tener “resultados opuestos a los previstos” y podría “socavar la autoridad del Estado polaco”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.