La Fiscalía Nacional de Polonia decidió que no hay motivos para exhumar a las víctimas del pogrom de 1941 en Jedwabne y reanudar los procedimientos en el caso.
La decisión fue reportada por primera vez el lunes. El director del Instituto del Recuerdo Nacional había declarado anteriormente que estaba listo para comenzar el trabajo de exhumación.
La oficina del fiscal dijo que exhumar los cuerpos de las víctimas judías no proporcionaría ninguna evidencia nueva que pudiera llevar a la reapertura del caso.
En febrero, el director del Instituto del Recuerdo Nacional, Jaroslaw Szarek, anunció que su institución estaba lista para realizar una exhumación en Jedwabne, una ciudad en el noreste de Polonia. Una investigación previa sobre el crimen de 1941 se suspendió en junio de 2003 después de que se determinó que todas las partes culpables habían sido identificadas.
Según hallazgos anteriores del Instituto de la Memoria Nacional de Jedwabne, unos 340 judíos fueron asesinados allí, de los cuales unos 300 fueron quemados vivos en un granero. El asesinato fue llevado a cabo por un grupo de 40 residentes de Jedwabne y sus alrededores.
Según el instituto, el crimen fue inspirado por los alemanes. La exhumación ayudó a determinar el número aproximado de víctimas. Anteriormente se creía que alrededor de 1,600 judíos fueron asesinados en Jedwabne.