La galería Tate Britain entregará una pintura del siglo XVII a los bisnietos de Samuel Hartveld, un coleccionista de arte judío belga cuya casa fue saqueada por los nazis en 1940, informaron las autoridades británicas. El óleo, titulado Eneas y su familia huyendo de Troya en llamas, fue robado tras la huida de Hartveld y su esposa de Amberes, en mayo de ese año.
El autor de la obra es el pintor inglés Henry Gibbs. Su restitución se convierte en otro logro del Panel Asesor de Expoliación, un organismo creado por el gobierno del Reino Unido para investigar obras saqueadas que acabaron en instituciones públicas. El panel concluyó que la pintura fue robada “como un acto de persecución racial” y acordó su devolución a los herederos en los próximos meses.
Aunque aún no hay fecha exacta para la entrega, los descendientes de Hartveld han expresado su gratitud. El fideicomiso que los representa declaró que la decisión reconoce de forma clara la persecución nazi sufrida por Hartveld y confirma que la pintura le pertenecía. Subrayan que la obra, calificada como “claramente saqueada”, fue parte de la colección personal del comerciante y coleccionista judío.
La pintura retrata al héroe troyano Eneas cargando con su familia mientras escapa de una ciudad envuelta en llamas. Fue realizada en 1654, tras la Guerra Civil Inglesa, en un contexto marcado por escenas de destrucción y separación familiar.
Tate Britain adquirió la obra en 1994 en la Galerie Jan de Maere de Bruselas. Los herederos de Hartveld iniciaron un reclamo formal en mayo de 2024. María Balshaw, directora de la galería, calificó como un privilegio el hecho de poder devolver la pintura a sus legítimos propietarios. Añadió que esperan recibir a la familia en la Tate en los próximos meses para presentarles la obra.
Samuel Hartveld sobrevivió al Holocausto, pero nunca logró recuperar la colección artística que fue despojada por el régimen nazi durante la ocupación.