• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Sin categoría » Israel promete dura respuesta al ataque hutí con misil

Israel promete dura respuesta al ataque hutí con misil

por Noticias de Israel
9 de mayo de 2025
en Sin categoría
Israel adquiere 25 aviones F-15IA por $5.200 millones

El ministro Katz anunció una reacción contundente tras el ataque balístico hutí, respaldado por Irán, contra Israel.

Respuesta de Israel a ataque hutí

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, anunció este viernes una respuesta contundente tras el reciente ataque con misiles balísticos perpetrado por los hutíes desde Yemen. En un comunicado oficial, Katz afirmó que los rebeldes, respaldados por Irán, continúan lanzando misiles contra territorio israelí. “Los hutíes disparan misiles iraníes contra Israel. Como prometimos, responderemos con firmeza en Yemen y en cualquier otro lugar necesario”, declaró el ministro, según reportes de medios hebreos como Ynet y Maariv. El ataque, ocurrido en la madrugada, no dejó víctimas, pero causó daños materiales en el área central del país.

El misil balístico impactó cerca de Tel Aviv, generando un cráter en una zona abierta, según informó el canal hebreo Kan. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) activaron el sistema de defensa aérea Arrow, aunque el proyectil no fue interceptado. Las autoridades israelíes confirmaron que el misil provenía de Yemen, y las FDI mantienen un estado de alerta máxima. Este incidente se suma a una serie de ataques hutíes contra Israel en los últimos meses, que han incluido drones y misiles dirigidos a ciudades clave como Eilat y Jerusalén.

El primer ministro Benjamin Netanyahu también se pronunció sobre el ataque, subrayando la responsabilidad de Irán como patrocinador de los hutíes. “Estos ataques son un mensaje directo a Teherán. Ellos son responsables de cada acción terrorista contra nuestro país”, afirmó Netanyahu, citado por The Jerusalem Post. Las autoridades israelíes han intensificado las operaciones de inteligencia para rastrear la cadena de suministro de armas iraníes a los rebeldes yemeníes, según fuentes del Ministerio de Defensa reportadas por Haaretz.

Más noticias

Israel fortalece a India con misiles ante tensión con Pakistán

Israel fortalece a India con misiles ante tensión con Pakistán

El YF-118G voló 38 veces antes de que el mundo supiera

El YF-118G voló 38 veces antes de que el mundo supiera

Dan Illouz exige regular las protestas en Jerusalén

Dan Illouz exige regular las protestas en Jerusalén

El director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, se dirige a los asistentes a la conferencia Microsoft Ignite, el 19 de noviembre de 2024, en Chicago, Illinois. (Foto AP/ Charles Rex Arbogast, archivo)

Empleados de Microsoft expulsados tras protesta por contratos con las FDI

En Yemen, los hutíes reivindicaron el ataque a través de su portavoz militar, Yahya Saree, quien afirmó que el objetivo era “apoyar la causa palestina” y prometió más operaciones contra Israel. Medios internacionales como Reuters y The Times of Israel señalaron que los hutíes han incrementado sus ataques desde octubre de 2023, cuando intensificaron su campaña contra objetivos israelíes y buques en el mar Rojo.

Datos clave sobre la guerra con los hutíes

  • El misil balístico impactó cerca de Tel Aviv sin causar víctimas.
  • Los hutíes han lanzado más de 200 drones y misiles contra Israel desde 2023, según FDI.
  • Irán suministra misiles balísticos y tecnología de drones a los hutíes, reporta The Jerusalem Post.
  • El sistema Arrow de defensa aérea fue activado, pero no interceptó el proyectil.
  • Las FDI realizaron ataques aéreos en Yemen en diciembre de 2024, destruyendo infraestructura hutí.

Contexto de ataques hutíes contra Israel

Los hutíes, un grupo rebelde chiíta que controla gran parte del norte de Yemen, han intensificado sus ataques contra Israel desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023. Según datos de las FDI, los rebeldes han disparado más de 200 proyectiles, incluyendo misiles balísticos y drones, hacia territorio israelí. La mayoría han sido interceptados o han caído en áreas despobladas, pero los ataques han generado preocupación por su alcance y frecuencia. Ynet informó que los misiles balísticos utilizados, como el Toofan, tienen un alcance de hasta 2.000 kilómetros, lo que permite a los hutíes atacar desde Yemen.

El respaldo de Irán a los hutíes incluye el suministro de tecnología avanzada para la fabricación de misiles y drones, según un informe de inteligencia citado por The Times of Israel. Este apoyo forma parte de la estrategia de Teherán para expandir su influencia en la región a través de proxies como los hutíes, Hezbolá y Hamás. En respuesta, Israel ha llevado a cabo operaciones militares en Yemen, incluyendo bombardeos en diciembre de 2024 contra puertos y aeropuertos controlados por los rebeldes, según reportó Maariv.

El Ministerio de Defensa israelí ha reforzado las defensas aéreas en el centro y sur del país, con un enfoque en proteger ciudades como Tel Aviv y Eilat, que han sido blancos recurrentes. Kan señaló que las FDI han desplegado baterías adicionales del sistema Arrow y David’s Sling para contrarrestar la amenaza de misiles de largo alcance. Además, Israel ha intensificado la cooperación con aliados como Estados Unidos para monitorear las actividades hutíes en el mar Rojo, donde los rebeldes también han atacado buques comerciales.

En el ámbito diplomático, Israel ha instado a la comunidad internacional a imponer sanciones más estrictas contra Irán y los hutíes. El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, presentó una queja formal tras el ataque, exigiendo medidas contra los responsables, según Haaretz. Mientras tanto, los hutíes han prometido continuar sus operaciones hasta que cese la guerra en Gaza, lo que complica los esfuerzos para reducir las tensiones en la región.

Historial de respuestas militares de Israel

Israel ha respondido con firmeza a los ataques hutíes en el pasado. En diciembre de 2024, las FDI llevaron a cabo una serie de bombardeos en Yemen, atacando instalaciones militares y logísticas en los puertos de Hodeida y Salif, según The Jerusalem Post. Estos ataques destruyeron depósitos de armas y centros de mando utilizados por los hutíes. Maariv reportó que las operaciones fueron coordinadas con inteligencia estadounidense y causaron daños significativos a la infraestructura rebelde.

El ministro Katz, quien asumió el cargo de Defensa en noviembre de 2024, ha adoptado una postura dura contra los hutíes. En una visita a una batería del sistema Arrow en diciembre, afirmó: “No toleraremos que los hutíes continúen atacando a Israel. Así como eliminamos a Sinwar en Gaza, Haniyeh en Teherán y Nasrallah en Beirut, neutralizaremos a los líderes hutíes”, según Ynet. Esta retórica refleja la estrategia de Israel de combinar acciones militares con advertencias directas a los líderes rebeldes.

Las operaciones en Yemen han generado críticas de algunos actores internacionales, pero Israel sostiene que son necesarias para garantizar su seguridad. Reuters informó que los bombardeos israelíes en Yemen han limitado la capacidad de los hutíes para lanzar ataques a gran escala, aunque no han detenido por completo sus operaciones. Las FDI han incrementado los vuelos de reconocimiento sobre el espacio aéreo yemení para identificar objetivos estratégicos, según fuentes militares citadas por Haaretz.

La guerra con los hutíes se enmarca en un contexto regional más amplio, donde Israel enfrenta amenazas simultáneas de Irán y sus aliados. La capacidad de los hutíes para atacar desde miles de kilómetros representa un desafío significativo para las defensas israelíes, que han tenido que adaptarse a un nuevo frente en Yemen. Mientras tanto, la población israelí permanece en alerta, con sirenas antiaéreas activadas en varias ocasiones durante los últimos meses, según reportes de Kan.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.