Karla Sofía Gascón, actriz trans nominada al Oscar por “Emilia Pérez”, ofreció disculpas por antiguas publicaciones en redes sociales donde elogió a Adolf Hitler, descalificó al Islam y calificó a George Floyd como “drogadicto y estafador”.
“Comprendo el sufrimiento de las comunidades marginadas y lamento profundamente el dolor causado”, expresó Gascón en un comunicado difundido el jueves por Netflix, plataforma donde se encuentra su película. “Siempre he luchado por un mundo mejor y creo firmemente en que la luz prevalece sobre la oscuridad”.
El viernes, la cuenta X de la actriz fue desactivada. En declaraciones a The Hollywood Reporter, explicó que la decisión respondía a su deseo de proteger a su familia del impacto de la controversia. “No puedo permitir que esta campaña de odio y desinformación nos afecte más, por lo que, a petición de ellos, he decidido cerrar mi cuenta”, afirmó. Por su parte, Netflix no emitió comentarios al respecto cuando fue consultado por The Associated Press.

Su nominación al Oscar como mejor actriz marcó un hito en la historia del cine, consolidando a “Emilia Pérez” como la producción con más nominaciones previas a la gala. Sin embargo, la plataforma de streaming espera que la polémica no afecte las posibilidades del filme en la premiación.
Durante la semana, resurgieron publicaciones de la cuenta de Gascón en X, algunas de ellas de 2016, en las que criticaba aspectos de la vestimenta, el idioma y la cultura musulmana en España, además de sugerir la prohibición del Islam.
En un mensaje de 2019, la actriz manifestó su admiración por Hitler y reconoció no entender mucho sobre la Segunda Guerra Mundial, asegurando que el líder nazi simplemente tenía su propia opinión sobre los judíos.
Poco después del asesinato de George Floyd en 2020 a manos de un policía en Minneapolis, Gascón se refirió a él como un drogadicto por el que “muy pocas personas se preocuparon”, pese a que su muerte generó una amplia condena contra la brutalidad policial y el racismo.
Antes de su transición en 2018, Gascón era una presencia habitual en telenovelas mexicanas. En “Emilia Pérez”, encarna a un líder del narcotráfico que, tras fingir su muerte, reaparece como una mujer que busca reencontrarse con su familia, papel que la llevó a compartir pantalla con Zoe Saldaña y Selena Gómez.

El resurgimiento de tuits comprometedores ha afectado a numerosas celebridades en el pasado, como James Gunn, Trevor Noah y Blake Shelton. Gunn, sin embargo, fue recontratado por Marvel para dirigir la tercera entrega de “Guardianes de la Galaxia” y la nueva versión de “Superman”. Noah será el anfitrión de los próximos Premios Grammy, mientras que Shelton participó durante años como entrenador en “The Voice” de NBC.