Según el Dr. Adam Reuter, presidente y fundador de “Financial Immunities”, la mayor empresa de gestión de riesgos financieros de Israel, y coautor de “Israel – Isla del éxito”:
1. Existe una correlación directa entre el nivel del Nasdaq, por un lado, y la fuerza del Shekel de Israel, por otro. Cuanto más alto es el nivel del Nasdaq, más fondos de EE.UU. están disponibles para la inversión en el sector de alta tecnología de Israel.
Israel se ha convertido en una fuente única de investigación y desarrollo innovadores, así como en un motor de mejora de las exportaciones para las principales empresas de alta tecnología de los Estados Unidos.
2. Se espera que la exportación de Israel se acerque a un máximo histórico de 132.000 millones de dólares en 2020, mientras que la importación ha disminuido sustancialmente debido al auge del sector de la alta tecnología. El 10% de la mano de obra de Israel está directamente empleada por el sector de la alta tecnología (el doble del nivel empleado en otros países de la OCDE) con un número considerable de personas, que participan indirectamente en la alta tecnología.
3. La inversión extranjera directa en Israel en 2020 es un 20% superior a la de 2019, y se acerca a los 25.000 millones de dólares, de los cuales entre 9.500 y 10.000 millones de dólares son inversiones en alta tecnología (20% superior a la de 2019).
Desde 2000, empresas e individuos estadounidenses han invertido más de 100.000 millones de dólares en el sector de alta tecnología de Israel.
4. Las reservas de divisas de Israel como porcentaje del PIB son las terceras entre los países de la OCDE. 5. Las reservas totales de divisas de Israel están en un máximo histórico de 170.000 millones de dólares, de los cuales 17.000 millones de dólares se adquirieron en 2020. A pesar de la adquisición sin precedentes de dólares por parte del Banco de Israel – pero debido al nivel sin precedentes de inversión extranjera – el Shekel de Israel está ganando fuerza: 3,81 por dólar estadounidense el 17 de marzo de 2020 y 3,23 el 22 de diciembre de 2020.
5. La proporción de la deuda nacional de Israel con respecto al PIB era del 60%, antes de la llegada de COVID 19, en comparación con el 109% de los EE.UU. En diciembre de 2020, es del 76%, comparado con el 131% de los EE.UU.
6. El ahorro público de Israel en 2020 ha aumentado un 1,4% en comparación con 2019.
7. El informe de perspectivas del FMI para 2025: Israel – 4% de crecimiento del PIB ($500BN de PIB anual),
Compare con Turquía, Colombia, Letonia y Estonia – 3%, Irlanda y Australia – 2,5%, el promedio de la OCDE – 2,1%, Suecia – 2%, EE.UU. – 1,75%, Francia – 1,7%, Canadá – 1,7%, Suiza – 1,3%, Alemania – 1,2%.
8. La agencia internacional de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) reafirmó la calificación crediticia de Israel de AA- estable, a pesar de las repercusiones de COVID 19, el creciente déficit presupuestario y la inestabilidad política interna, pero debido a las prósperas industrias de alta tecnología de Israel, la solidez de las cuentas externas, la profunda reserva de ahorros internos, los efectos de los recientes acuerdos de paz y la expansión de la inversión y la exportación de gas natural (por ejemplo, la adquisición por Chevron de los activos extraterritoriales de Nobel Energy en el Mediterráneo oriental, que tiene repercusiones geopolíticas y económicas).
Las empresas internacionales de calificación de Fitch y Moody’s mantuvieron sus calificaciones crediticias estables de A+ y A1 para Israel, respectivamente.
9. Se prevé que los tratados de paz de Israel con los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin añadan un 0,25% (1.000 millones de dólares) al PIB de Israel mediante la exportación de productos agrícolas y de alta tecnología, las inversiones en alta tecnología, la importación de petróleo y el turismo mutuo.
Tenemos mucho que agradecer con respecto a la economía israelí, a pesar de las dificultades de COVID
Yoram Ettinger es un ex embajador y jefe de “Segundo Pensamiento: una iniciativa de EE.UU. e Israel”. Escritor, conferenciante y consultor en asuntos de EE.UU., es ex Ministro de Asuntos del Congreso y ex Cónsul General en Houston, Texas.. https://bit.ly/3nLoJYE