• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Sin categoría » Qatar y la FIFA dan marcha atrás en la venta de alcohol durante el Mundial

Qatar y la FIFA dan marcha atrás en la venta de alcohol durante el Mundial

La decisión supone un revés de última hora que suscitó dudas entre algunos seguidores sobre la capacidad del país anfitrión para cumplir las promesas hechas a los aficionados.

18 de noviembre de 2022
Qatar y la FIFA dan marcha atrás en la venta de alcohol durante el Mundial

Un aficionado inglés bebe cerveza antes de un partido del Mundial en una cafetería de Moscú, Rusia, el 3 de julio de 2018 (Crédito de la foto: REUTERS/GLEB GARANICH)

La cerveza con alcohol no se venderá en los estadios de la Copa del Mundo de Qatar, según informó el viernes el organismo rector del fútbol mundial en un comunicado, un cambio de última hora que suscitó dudas entre algunos aficionados sobre la capacidad del país anfitrión para cumplir las promesas hechas a los hinchas.

El anuncio se produce dos días antes del inicio del Mundial el domingo, el primero que se celebra en un país musulmán conservador con estrictos controles sobre el alcohol, cuyo consumo está prohibido en público.

“Tras las conversaciones mantenidas entre las autoridades del país anfitrión y la FIFA, se ha tomado la decisión de centrar la venta de bebidas alcohólicas en el Festival de los Hinchas de la FIFA, en otros destinos de los hinchas y en locales con licencia, eliminando los puntos de venta de cerveza del perímetro de los estadios de la Copa Mundial de la FIFA 2022”, dijo un portavoz de la FIFA en el comunicado.

Los aficionados se enfadan después de que Qatar dé marcha atrás en su promesa de vender alcohol

La Asociación de Aficionados al Fútbol de Inglaterra dijo que la decisión suscita dudas sobre la capacidad de Qatar para cumplir sus promesas a los aficionados visitantes en materia de “alojamiento, transporte o cuestiones culturales”.

Durante años, los organizadores del torneo de Qatar han dicho que el alcohol sería ampliamente accesible para los aficionados en el torneo.

“A algunos aficionados les gusta una cerveza en el partido, y a otros no, pero el verdadero problema es el giro de última hora que habla de un problema más amplio: la total falta de comunicación y claridad del comité organizador hacia los aficionados”, dijo la asociación en un comunicado en Twitter.

Qatar, el país más pequeño en albergar un Mundial, se prepara para la llegada de 1,2 millones de aficionados durante el mes de duración del torneo, más de un tercio de los tres millones de habitantes del estado árabe del Golfo.

Budweiser no se queda con las ganas

Budweiser, uno de los principales patrocinadores de la Copa Mundial, propiedad del fabricante de cerveza AB InBev, iba a vender exclusivamente cerveza con alcohol dentro del perímetro con entradas que rodea cada uno de los ocho estadios tres horas antes y una hora después de cada partido.

“Algunas de las activaciones previstas en los estadios no pueden seguir adelante debido a circunstancias que escapan a nuestro control”, dijo AB InBev en un comunicado.

Budweiser es patrocinador del Mundial desde 1985, el año anterior a la celebración del evento en México. Para 2022, ha lanzado la mayor campaña de su historia, con actividades para Budweiser y otras marcas en más de 70 mercados y en 1,2 millones de bares, restaurantes y puntos de venta.

Vía: The Jerusalem Post
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.