Centenares de clérigos drusos de Siria cruzan a Israel para peregrinar al santuario de Nabi Shuaib en Galilea, en visita autorizada.
Peregrinación drusa desde Siria a santuario sagrado en Israel
Centenares de clérigos drusos de Siria iniciaron hoy una peregrinación al santuario de Nabi Shuaib, ubicado en la región de Galilea, en el norte de Israel. Esta visita, la segunda desde el derrocamiento del gobernante sirio Bashar al-Assad en diciembre de 2024, reúne a unos 550 clérigos provenientes de las localidades de Hader, en los Altos del Golán sirios, Jaramana, en Damasco, y Sweida, en el sur de Siria. Los peregrinos cruzaron la frontera a pie, a pesar de que Israel y Siria permanecen técnicamente en estado de guerra.
La peregrinación, que se realiza anualmente del 25 al 28 de abril, tiene como destino el santuario de Nabi Shuaib, un lugar sagrado para la comunidad drusa, que profesa una fe monoteísta y esotérica. Según Abu Yazan, un funcionario de Hader, las autoridades israelíes aprobaron la entrada de los clérigos tras una solicitud formal. Abu Yazan, quien pidió no ser identificado por su nombre completo, destacó que el viaje tiene un carácter “puramente religioso” y que los participantes solicitaron permanecer una semana en Israel, aunque solo se les autorizó una noche.
La organización de noticias Suwayda24, con base en la provincia de Sweida, informó que 150 clérigos de esa región se unieron a la delegación. Aunque notificaron al gobierno sirio sobre sus planes, no recibieron respuesta oficial. A diferencia de una visita previa más reducida en marzo de 2025, en esta ocasión los clérigos pasarán la noche en Israel, lo que marca una mayor apertura para esta peregrinación.
La comunidad drusa, que representa aproximadamente el 3% de la población de Siria, está mayormente concentrada en el sur del país, particularmente en Sweida. También tiene presencia significativa en Israel y Líbano. En Israel, los drusos forman una comunidad de unas 150,000 personas, muchas de las cuales residen en Galilea y mantienen lazos culturales y religiosos con sus contrapartes en Siria.
Datos clave sobre la peregrinación drusa a Nabi Shuaib
- Santuario de Nabi Shuaib: Ubicado en Galilea, es un lugar sagrado para los drusos, asociado con el profeta cazahro.
- Fechas de peregrinación: Se celebra anualmente del 25 al 28 de abril, atrayendo a drusos de Israel, Siria y Líbano.
- Participantes: Unos 550 clérigos de Hader, Jaramana y Sweida cruzaron la frontera en 2025.
- Duración autorizada: Israel permitió una estancia de una noche, aunque se solicitó una semana.
- Contexto político: La visita ocurre tras el derrocamiento de Assad y en medio de tensiones en los Altos del Golán.
Contexto político y relación con los Altos del Golán
La peregrinación se lleva a cabo en un contexto de cambios significativos en Siria tras la caída de Bashar al-Assad. Desde diciembre de 2024, Israel ha intensificado su presencia militar en los Altos del Golán, un territorio que capturó a Siria durante la Guerra de los Seis Días en 1967 y que anexionó en 1981, en una decisión reconocida por Estados Unidos, pero rechazada por gran parte de la comunidad internacional. En los últimos meses, Israel ha realizado cientos de ataques aéreos contra objetivos en Siria y ha desplegado tropas en la zona de amortiguación desmilitarizada en el suroeste del país, adyacente a los Altos del Golán.
Las autoridades israelíes han expresado su apoyo a la comunidad drusa en Siria, especialmente ante la incertidumbre generada por el ascenso de nuevos líderes islamistas en el país. Este respaldo se ha traducido en la autorización de peregrinaciones, como la actual, que facilitan el contacto entre los drusos sirios y sus correligionarios en Israel. La comunidad drusa en Israel ha abogado históricamente por mantener puentes con los drusos de Siria, a pesar de las tensiones políticas y militares entre ambos países.
En Hader, una localidad drusa en los Altos del Golán sirios, los residentes han enfrentado desafíos derivados de la guerra en Siria y la proximidad de la frontera con Israel. Sin embargo, la organización de esta peregrinación refleja la importancia de los lazos religiosos y culturales que trascienden las fronteras. La participación de clérigos de Jaramana, un suburbio de Damasco, y de Sweida, una provincia con fuerte presencia drusa, subraya la relevancia de esta tradición para la comunidad.
La peregrinación de 2025 destaca por su escala y por el hecho de que los clérigos permanecerán una noche en Israel, lo que contrasta con visitas previas más breves. Este evento refuerza la conexión de la comunidad drusa con el santuario de Nabi Shuaib, un lugar que simboliza su identidad religiosa y su historia compartida en la región.