• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, julio 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Siria » Desolación en Sweida: cadáveres en las calles tras la retirada del ejército sirio

Desolación en Sweida: cadáveres en las calles tras la retirada del ejército sirio

17 de julio de 2025
Desolación en Sweida: cadáveres en las calles tras la retirada del ejército sirio

Los rescatistas de la Media Luna Roja depositan los cuerpos de las víctimas de los recientes enfrentamientos entre combatientes drusos locales y tribus beduinas, dentro de un hospital en la ciudad de Sweida, en el sur de Siria, el 17 de julio de 2025. (Shadi al-Dubaisi/AFP)

Los residentes encontraron un escenario de destrucción tras la retirada de las fuerzas gubernamentales sirias de la ciudad de Sweida, de mayoría drusa, al sur del país. La salida de las tropas, ocurrida durante la noche del miércoles, se produjo tras alcanzar un acuerdo con líderes locales, luego de varios días de enfrentamientos entre combatientes drusos y tribus beduinas. Testigos reportaron tiendas saqueadas, viviendas incendiadas y cuerpos en las calles.

“Lo que vi de la ciudad parecía como si acabara de salir de una inundación o de un desastre natural”, declaró a la AFP Hanadi Obeid, médica de 39 años. la guerra comenzó el domingo como choques entre facciones armadas y se aumentó cuando las fuerzas gubernamentales ingresaron a la provincia el lunes. La retirada tuvo lugar tras lo que los residentes describieron como un ataque violento.

Obeid afirmó que observó tres cadáveres en la vía pública, uno de ellos perteneciente a una mujer anciana. Además, mencionó que numerosos vehículos estaban calcinados, volcados y que un tanque había sido destruido por el fuego. Muchos habitantes permanecieron encerrados en sus viviendas en espera del cese de los combates. El jueves, la ciudad seguía en calma relativa, aunque persistía un olor putrefacto en el ambiente y se divisaban perros callejeros en la zona.

Se ven cuerpos al costado de una calle en la ciudad predominantemente drusa de Sweida el 15 de julio de 2025, luego de enfrentamientos entre tribus beduinas y combatientes drusos. (Foto de Bakr ALKASEM / AFP)

Según Obeid, acostumbrada a tratar cuerpos en su trabajo, la experiencia reciente ha sido especialmente perturbadora. “He visto muchos cadáveres, pero la muerte ha tenido un sabor diferente en los últimos días”, expresó. La médica manifestó temor ante su eventual retorno al principal hospital de Sweida, donde presta servicios habitualmente. Tiene una hija pequeña y expresó preocupación por la seguridad de su familia.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos informó que más de 500 personas murieron durante los enfrentamientos. Un fotógrafo de la AFP reportó el jueves por la mañana escenas de caos en el hospital central, donde se acumulaban cadáveres traídos desde domicilios y calles. El reportero contó 15 cuerpos en la zona céntrica de la ciudad. También se observó la llegada de familias que buscaban a sus parientes desaparecidos.

La gente evalúa los daños en un edificio después de que las fuerzas del gobierno sirio se retiraran de la gobernación de Sweida, en el sur del país, el 17 de julio de 2025. (Foto de Shadi AL-DUBAISI / AFP)

El medio local Suwayda 24 reportó que el hospital quedó fuera de servicio el miércoles tras la entrada de tropas gubernamentales y el posterior enfrentamiento con combatientes drusos en su interior. Un video difundido el mismo día mostró cadáveres apilados en la morgue, mientras las unidades refrigeradas de almacenamiento se encontraban al máximo de su capacidad operativa.

Otros registros audiovisuales mostraron a heridos ubicados en pasillos, algunos sobre camillas y otros en el suelo, mientras el personal médico no podía atender las emergencias. Rayan Maarouf, editor en jefe de Suwayda 24, declaró a la AFP que se habían contado más de 150 cuerpos en el hospital. Añadió que los equipos de diálisis estaban fuera de funcionamiento y que los pacientes no recibían tratamiento. “Hay una catástrofe humanitaria en Sweida”, afirmó.

Un miembro de las fuerzas de seguridad sirias dispara un arma lanzada desde el hombro en medio de enfrentamientos en la ciudad sureña de Sweida el 16 de julio de 2025. (Omar HAJ KADOUR / AFP)

Los servicios de agua y electricidad permanecían suspendidos en la ciudad, donde la mayoría de los comercios han cerrado a la espera del fin de las operaciones de las milicias locales. El fotógrafo de la AFP observó vitrinas destrozadas y locales saqueados. Una mujer examinaba su tienda, la única que fue consumida por el fuego.

Diversas fuentes, entre ellas testigos, grupos drusos y el Observatorio, acusaron a las fuerzas gubernamentales de respaldar a las tribus beduinas y de cometer abusos graves, incluidas ejecuciones sumarias. Mientras se completaba la retirada militar el jueves, un corresponsal de la AFP presenció cómo familias beduinas desmantelaban sus tiendas y abandonaban la zona ante el temor de represalias.

“Hemos estado en guerra durante cuatro días. Queremos sobrevivir”, declaró Wadha al-Awad, de 58 años, mientras se alejaba con su familia. Añadió que se dirigían hacia la ciudad de Daraa, al oeste. “Este es nuestro destino. Tenemos miedo y lo único que queremos es la paz”, concluyó.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.