• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Siria » Los Emiratos Árabes Unidos piden un nuevo enfoque para Siria – análisis

Los Emiratos Árabes Unidos piden un nuevo enfoque para Siria – análisis

por Arí Hashomer
8 de noviembre de 2020
en Siria
Los Emiratos Árabes Unidos piden un nuevo enfoque para Siria - análisis

El Ministro de Estado de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Anwar Gargash, es visto durante la reunión preparatoria de las cumbres del CCG, árabes e islámicas en Jeddah, Arabia Saudita, el 29 de mayo de 2019 (Crédito de la foto: REUTERS/WALEED ALI)

El Ministro de Estado de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Anwar Gargash, dijo que la crisis siria necesita un nuevo enfoque. “La violencia no puede continuar en su forma más fea, como si fuera una noticia normal. El enfoque y el papel de los árabes son necesarios para poner fin a la violencia y la lucha a través de una visión realista y pragmática”.

El tuit llega cuando las elecciones presidenciales de EE.UU. parecen dar la victoria al candidato demócrata estadounidense Joe Biden, y también como los informes indican que el enviado de EE.UU. para el compromiso con Siria, James Jeffrey, puede estar dejando su puesto. El enfoque de EE.UU. a Siria ha sido complejo y también se ha complicado por la competencia de deseos en Washington para enfrentar al régimen de Assad, Rusia e Irán, mientras derrota a ISIS y complace a Turquía.

Esto ha llevado a que los EEUU cambien sus políticas a menudo y parezcan apaciguar la agresión de Turquía mientras dejan que Rusia e Irán trabajen con Ankara para socavar el exitoso papel de los EEUU en el este de Siria. Mientras tanto, el régimen de Assad, apoyado por Rusia e Irán, continúa bombardeando Idlib y consolidando el control después de casi diez años de guerra.

Gargash es una voz prominente en los Emiratos Árabes Unidos, una clave para la política exterior de Abu Dhabi a lo largo de los años y el intento de los Emiratos de crear una alianza contra el extremismo en la región. Esto ha tendido a significar la confrontación con la Hermandad Musulmana, que está ligada a Hamás en Gaza y al partido gobernante AK en Turquía, así como la confrontación con la agresión de Irán y Hezbolá.

Más noticias

Líderes drusos sirios acuerdan entregar armas pesadas al régimen

Israel establece centro médico en Siria para drusos heridos

Presidente sirio confirma diálogos indirectos con Israel

Presidente sirio confirma diálogos indirectos con Israel

Siria jura gobierno de transición 4 meses tras caída de Assad

Sharaa se reúne con Macron en París en su primera visita a Europa

Israel y Siria dialogan en secreto con mediación de EAU

Israel y Siria dialogan en secreto con mediación de EAU

Este sistema de alianzas emergentes ha impulsado la estabilidad después de años de guerra. Está en contraste con las políticas de Qatar, Turquía y otros. El “enfoque árabe” respecto de Siria estaría en consonancia con la Liga Árabe y otros acuerdos regionales, y parece hacer frente al intento del Irán y Turquía de apoderarse de Siria y repartirla entre ellos.

El ministro de los Emiratos Árabes Unidos pidió una “visión realista y pragmática”. Escribió que, sin ella, “el conflicto continuará por la hermana Siria”.

Siria ha estado profundamente dividida, con el control de la porción oriental bajo las Fuerzas Democráticas Sirias respaldadas por EE.UU., mientras que el régimen de Assad controla el centro y Turquía controla el norte. La guerra causó que millones de personas se convirtieran en refugiados en Jordania y Turquía. La invasión turca de Afrin en 2018 y del norte de Siria en octubre de 2019 obligó a más de 250.000 personas, en su mayoría kurdos, a convertirse en refugiados también.

La desestabilización de Siria también ha alimentado el extremismo. Los grupos apoyados por Turquía han aparecido para acoger a los extremistas que atacan las iglesias, y a los yazidis y otros. Turquía ha exportado a los sirios pobres a los que explotó para luchar en Azerbaiyán y Libia. Los EE.UU. han atacado a miembros de Al-Qaeda que están activos en la porción ocupada por Turquía en el norte de Siria.

Mientras tanto, Irán está echando raíces cerca de Albukamal, Deir Ezzor y el Golán, reclutando a los locales y estableciendo bases. Las milicias iraníes, algunas de ellas ligadas a Irak, también están desestabilizando Siria y desplazando a la gente. 

Un acercamiento árabe a Siria podría poner a los sirios en primer lugar, en lugar de los objetivos de Ankara, Teherán y otros. Esto también podría dar lugar a voces más moderadas, y a que grupos como las tribus cercanas al Éufrates tengan un papel. No está claro qué pretende hacer EE.UU. en el este de Siria.

La administración Trump prometió tres veces dejar Siria, pero el papel de EE.UU. ha sido exitoso en estabilizar el área y derrotar a ISIS. Esto también ha traído estabilidad a Irak. Si Estados Unidos se va, no está claro si esa estabilidad continuará, ya que los grupos apoyados por Irán y Turquía son hoy responsables de muchas violaciones en Siria.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.