• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Siria » Un año después de la “derrota” de ISIS, la ciudad siria de Raqqa aún vive con miedo

Un año después de la “derrota” de ISIS, la ciudad siria de Raqqa aún vive con miedo

19 de octubre de 2018
Un año después de la “derrota” de ISIS, la ciudad siria de Raqqa aún vive con miedo

Un año después de la “derrota” de ISIS, la ciudad siria de Raqqa aún vive con miedo

RAQQA, Siria – Un año después de que una alianza de combatientes sirios respaldada por Estados Unidos expulsara al grupo del Estado Islámico (ISIS) de la ciudad norteña de Raqqa, los civiles traumatizados aún viven con el temor de los atentados casi diarios.

«Todos los días nos despertamos con el sonido de una explosión», dijo el residente Khaled al-Darwish.

«Tenemos miedo de enviar a nuestros hijos a la escuela … no hay seguridad», agregó.

El brutal gobierno de los jihadistas en Raqqa se terminó en octubre de 2017 después de una ofensiva terrestre de meses de duración por parte de las Fuerzas Democráticas Sirias, lideradas por los kurdos, apoyadas por ataques aéreos de una coalición liderada por los Estados Unidos.

Pero a pesar de los bloqueos de carreteras en cada esquina, el SDF y las Fuerzas de Seguridad Internas recién creadas de la ciudad están luchando para contener la infiltración de las células de ISIS.

En la entrada de Raqqa, los soldados verifican los documentos de identidad de los conductores y examinan cuidadosamente las cargas de los camiones.

Un miembro de las fuerzas de seguridad locales del consejo civil de Raqqa verifica los documentos de identificación de un hombre que viajaba en una motocicleta con dos niños en un puesto de control que aseguraba la entrada de vehículos a la ciudad del este de Siria y al antiguo bastión del Estado Islámico (IS), el 16 de octubre de 2018. ( Delil Souleiman / AFP)
Un miembro de las fuerzas de seguridad locales del consejo civil de Raqqa verifica los documentos de identificación de un hombre que viajaba en una motocicleta con dos niños en un puesto de control que aseguraba la entrada de vehículos a la ciudad del este de Siria y al antiguo bastión del Estado Islámico (IS), el 16 de octubre de 2018. ( Delil Souleiman / AFP)

 

Dentro de la ciudad, hay patrullas a pie regulares y vehículos blindados que se encuentran en puntos estratégicos.

Se les pide a las mujeres que usan el niqab que muestren sus rostros a las mujeres de seguridad antes de ingresar a edificios públicos.

«Si no hubiera temor ante un posible regreso de ISIS, no habría una mayor presencia militar», dijo Darwish, padre de dos hijos, hablando cerca de la infame Plaza Paraíso.

Fue aquí donde se llevaron a cabo las decapitaciones y otros castigos brutales, ganando la intersección con un nuevo nombre: «la rotonda del infierno».

“Estamos agotados”

Si bien la pesadilla del gobierno jihadista puede haber desaparecido, la mayor parte de la ciudad todavía está en ruinas y hay ataques casi diarios en los puestos de control y vehículos militares, según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos.

Una mujer pasa junto a un edificio dañado en la ciudad siria de Raqqa el 13 de octubre de 2018. (Delil Souleiman / AFP)
Una mujer pasa junto a un edificio dañado en la ciudad siria de Raqqa el 13 de octubre de 2018. (Delil Souleiman / AFP)

 

Aunque una serie de derrotas punzantes han reducido el llamado califato de ISIS a escondites en el desierto, los jihadistas aún logran golpear más allá de los pedazos de tierra que controlan abiertamente.

Algunos residentes de Raqqa dicen que las nuevas fuerzas de seguridad de la ciudad carecen de la experiencia para hacer frente a los terroristas.

«Estamos agotados. Todos los días no sabemos si moriremos en una explosión de bomba o si iremos a casa sanos y salvos”, dijo Abu Younes, sentado en su supermercado cerca de una rotonda no lejos de Paradise Square.

«No hay seguridad – (las nuevas fuerzas de seguridad) en los bloqueos no están calificados y hay mucha negligencia», se quejó.

«Hay fallas que permiten a los terroristas de ISIS infiltrarse fácilmente en la ciudad y llevar a cabo ataques».

Un miembro de las fuerzas de seguridad locales del consejo civil de Raqqa hace un gesto hacia un vehículo en un punto de control que asegura los vehículos que ingresan a la ciudad del este de Siria y al antiguo bastión del Estado Islámico (IS), el 16 de octubre de 2018. (Delil Souleiman / AFP)
Un miembro de las fuerzas de seguridad locales del consejo civil de Raqqa hace un gesto hacia un vehículo en un punto de control que asegura los vehículos que ingresan a la ciudad del este de Siria y al antiguo bastión del Estado Islámico (IS), el 16 de octubre de 2018. (Delil Souleiman / AFP)

 

Pero a pesar de los ataques continuos, una apariencia de vida normal ha regresado a la ciudad.

Las tiendas han vuelto a abrir y el tráfico ha regresado a las carreteras principales, aunque se ha visto sofocado por los improvisados ​​puestos de control.

En un jardín público, los niños suben por un tobogán multicolor y se columpian mientras sus madres se sientan en bancos cercanos y vigilan cuidadosamente.

Se encuentran en medio de un telón de fondo apocalíptico de metal retorcido y balcones extendidos, los restos de edificios destrozados por los ataques aéreos de la coalición liderados por Estados Unidos.

Cerca de allí, Ahmed al-Mohammed se detiene mientras escucha música en su teléfono. Como otros, no esconde su inquietud.

La gente camina en una calle concurrida en la ciudad siria de Raqqa el 18 de octubre de 2018. (Delil Souleiman / AFP)
La gente camina en una calle concurrida en la ciudad siria de Raqqa el 18 de octubre de 2018. (Delil Souleiman / AFP)

 

«Estamos asustados por la presencia de miembros de ISIS en la ciudad», dijo el joven de 28 años.

«Las fuerzas de seguridad necesitan reforzar su ímpetu».

“Pesadilla”

Ahmed Khalaf, que dirige las Fuerzas de Seguridad Internas de Raqqa, defendió el trabajo de sus hombres y afirmó los éxitos contra los jihadistas.

Dijo que las patrullas están altamente organizadas y que recientemente se ha establecido una «célula de operación conjunta» con las fuerzas de la coalición para monitorear la seguridad de la ciudad.

«Recientemente arrestamos a cuatro jihadistas, fue una célula que participó en los ataques que aterrorizaron a la ciudad», dijo Khalaf, luciendo un uniforme verde.

Las excavadoras limpian escombros en la ciudad siria de Raqqa el 18 de octubre de 2018. (Delil Souleiman / AFP)
Las excavadoras limpian escombros en la ciudad siria de Raqqa el 18 de octubre de 2018. (Delil Souleiman / AFP)

 

«Continuamos nuestra investigación para descubrir las otras células», agregó.

«El objetivo de Daesh es destruir el país y no dejar que nadie viva a salvo», dijo, usando un acrónimo en árabe para ISIS.

La seguridad y la estabilidad son lo que más desea Najla al-Ahmed para sus hijos.

«La pesadilla de ISIS nos sigue a todas partes, cada vez que intentamos descansar, las explosiones comienzan de nuevo», dijo la mujer de 36 años, mientras compraba con sus pequeños.

“La guerra nos ha agotado. Nosotros y nuestros hijos. Ha destruido nuestro futuro”, dijo.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.